Pospone México aumento de aranceles a productos chinos

Ciudad de México.- México pospondrá la aprobación de la propuesta de aumento de aranceles a más de mil 500 productos provenientes de China y otros países asiáticos, tras anunciar que revisará posibles cambios al plan inicial. El H. Congreso de la Unión y la presidenta Claudia Sheinbaum confirmaron la decisión.

De acuerdo con una nota de Reuters, Sheinbaum envió a principios de septiembre a la Cámara de Diputados la propuesta que planteaba incrementos de hasta 50% en automóviles, textiles, ropa, plásticos, acero y otros productos.

Sin embargo, China, segundo socio comercial de México después de Estados Unidos, criticó el proyecto, al advertir que socavaría la confianza de los inversionistas. Beijing también advirtió que tomaría medidas para defender sus “legítimos derechos e intereses”.

Este jueves, Sheinbaum informó que su gobierno analiza posibles ajustes:“Los 70 mil millones de pesos estaban calculados con estos aranceles que sugerimos aplicar a todos los países con los que no tenemos tratado comercial. Pero, dado que China y otros países expresaron su desacuerdo, hemos abierto mesas de trabajo para adecuar la propuesta antes de su aprobación en el Congreso este año”.

Pospone México aumento de aranceles a productos chinos

Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, advirtió el 8 de octubre que los legisladores deben ser cautelosos y revisar el proyecto “muy seriamente”. Añadió que el plan quedará “en suspenso” y que podría discutirse hacia finales de noviembre.

De acuerdo con Reuters, legisladores de Morena que pidieron anonimato señalaron que el Congreso no aprobaría los aranceles en su forma actual y que el plan tendría que ser suavizado, aunque no precisaron qué cambios podrían hacerse.

Cualquier ajuste a la iniciativa de aranceles podría generar vacíos en el presupuesto de 2026, ya que la Secretaría de Hacienda proyectó ingresos por 3,760 millones de dólares con estas tarifas.

Los aranceles afectarían importaciones de países sin tratados comerciales con México, entre ellos China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía. La administración de Claudia Sheinbaum sostiene que el aumento busca proteger la producción nacional, aunque también ocurre en medio de presiones de Estados Unidos para que México reduzca sus vínculos con China.

De acuerdo con la propuesta, los aranceles a vehículos ligeros pasarían del 15% actual a un rango de entre 20% y 50%, mientras que los de autopartes subirían del 10% al 50%, desde niveles que hoy van de 0% a 35%. Analistas señalan que los más afectados serían los autos eléctricos fabricados en China, particularmente los de BYD y Tesla.

Un legislador de Morena, bajo condición de anonimato, reconoció que la aprobación se ha retrasado por el temor a que encarezca los precios al consumidor y golpee a empresas mexicanas. Añadió que, a largo plazo, México avanzaría hacia un plan conjunto con Estados Unidos y Canadá para imponer aranceles equivalentes a China.

Related posts

“La generosidad del pueblo mexicano es más fuerte que la saña”: Sheinbaum

Defienden reacción de Sheinbaum ante lluvias y llaman a la solidaridad

Peso mexicano avanza frente al dólar