Por primera vez en veinte años, México exporta más que EU a China

Ernesto Madrid

El repunte de las exportaciones mexicanas se debe en buena medida al nearshoring, por lo que Estados Unidos por primera vez en 20 años importó más bienes y servicios de México que de China de acuerdo con datos oficiales publicados, que señalan que el déficit de EU en su comercio exterior de bienes y servicios cerró 2023 con una caída del 18.7%.

Estamos hablando de que la tendencia de las empresas estadounidenses de acercar su manufactura a Norteamérica y los crecientes costos laborales en China y las tensiones geopolíticas con este país, México se ha consolidado como una alternativa atractiva para las cadenas de suministro de Estados Unidos.

Dicho de otra forma, la pandemia y las tensiones comerciales entre las dos economías más fuertes del planeta que se había dado en los últimos años está cambiando su tendencia y en la actualidad el presidente Joe Biden y su homólogo Chino Xi Jimping están tratando de dejar atrás las tensiones lo cual se está empezando a verse reflejadas en la balanza comercial entre ambos países.

Por primera vez en veinte años, México exporta más que EU a China

Lo anterior se ve reflejado en las cifras de la Oficina del Censo de EU, (BEA en inglés) en donde México exportó bienes a Estados Unidos por 475 mil 606 millones de dólares, lo cual representó un crecimiento anual de 4.6 % y las exportaciones mexicanas al vecino del norte representaron 15.4% del total de mercancías que Estados Unidos compró a sus socios comerciales.

Es decir, que el águila mexicana derrotó al dragón chino, cuyas exportaciones a Estados Unidos durante 2023 totalizaron 427 mil 229 millones de dólares, con una participación de mercado de 13.9%.

En el contexto hay que advertir que China se había posicionado como el mayor proveedor de mercancías a EU, superando a Canadá un socio del T-MEC, que se posicionó como tercer proveedor de mercancías a EU con 421 mil 96 millones de dólares, y una participación de 13.7% de las importaciones totales.

Related posts

Conferencia de la presidenta Sheinbaum Pardo – 16-07-25

“No estamos de acuerdo” con el arancel al jitomate: Sheinbaum

Imponen multa de 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero