Luis Ayala Ramos
La Paz, Estado de México.- Elementos de la Dirección de Seguridad y Tránsito municipal de La Paz denunciaron públicamente el incumplimiento a un pliego petitorio entregado a la alcaldesa Martha Guerrero Sánchez, en el que solicitan mejoras urgentes a sus condiciones laborales.
De acuerdo con los uniformados, desde hace semanas esperan una respuesta de la presidenta municipal para avanzar en temas clave como aumento salarial, entrega de uniformes y chalecos antibalas, así como el abastecimiento de gasolina para las patrullas.
Otra de las exigencias más importantes es la dotación de armamento y la entrega de 50 nuevas unidades, mismas que —afirman— fueron adquiridas por el gobierno municipal pero no han sido asignadas al cuerpo policiaco.
Policías de La Paz exigen respuesta a pliego petitorio; acusan abandono de la presidenta municipal
Una oficial identificada como Ávila detalló que la manifestación planeada para este miércoles fue pospuesta. “La presidenta nos dijo por teléfono que nos atendería después del miércoles porque tendría un evento con la presidenta de México. Ella está enterada de lo que pedimos. Le queremos dejar claro que esto no es un movimiento político”, señaló.
En sus declaraciones, los policías también pidieron la destitución de mandos que, según su testimonio, han abusado de su autoridad o entorpecido su labor. “Queremos la salida del ‘Gallo’, un comandante que no nos deja trabajar. Le decimos que 10 tiros no son suficientes, ni 10 litros de gasolina para las unidades”, expresó otra uniformada.
La situación, dijeron, es insostenible y pone en riesgo tanto la seguridad de los elementos como la de los ciudadanos. Por ello, hacen un llamado urgente a las autoridades para que se garantice el respeto a sus derechos laborales.
Policías de La Paz exigen respuesta a pliego petitorio; acusan abandono de la presidenta municipal
En conferencia de prensa, el director general de Seguridad y Prevención Ciudadana, Eduardo Fouilloux Bataller, y el síndico Hector Estrada Baltazar, explicaron que los inconformes fueron convocados a una mesa de diálogo donde se entregaron por escrito las respuestas a sus peticiones; sin embargo, se negaron a firmar el documento y se retiraron, exigiendo pagos retroactivos que el ayuntamiento no puede cubrir con el presupuesto vigente.