Luis Ayala Ramos
Amecameca, Estado de México.- Elementos del agrupamiento de Alta Montaña y Agreste de la Secretaría de Seguridad del Estado de México lograron localizar con vida y en buen estado de salud a tres personas que se extraviaron mientras realizaban senderismo en las faldas del volcán Iztaccíhuatl.
De acuerdo con el reporte oficial, se trató de una mujer y dos hombres que se separaron del grupo con el que recorrían una zona conocida como “Las Palomas”, ubicada aproximadamente a 14 kilómetros del Paso de Cortés.
La oportuna atención al llamado de auxilio permitió activar un dispositivo de búsqueda y rescate que derivó en la localización de los senderistas, quienes afortunadamente no presentaban lesiones ni signos de hipotermia, pese a las condiciones climatológicas propias de la zona.
Policías de Alta Montaña rescatan a tres senderistas extraviados en el Iztaccíhuatl
Policías de Alta Montaña rescatan a tres senderistas extraviados en el IztaccíhuatlLos oficiales de Alta Montaña, especializados en operaciones en terrenos agrestes, realizaron el acompañamiento del trío extraviado hasta el punto de partida del recorrido, desde donde pudieron retirarse por sus propios medios.
Este tipo de operativos forma parte de las instrucciones emanadas de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, en las que se ha priorizado la atención a visitantes de zonas naturales, especialmente en los parques nacionales del centro del país, como el Iztaccíhuatl–Popocatépetl.
Autoridades estatales reiteraron el llamado a la ciudadanía a extremar precauciones al practicar senderismo, portar ropa adecuada, contar con guías certificados y evitar alejarse de los grupos organizados.
El agrupamiento de Alta Montaña se mantiene activo con patrullajes preventivos en la región, especialmente los fines de semana y temporadas vacacionales, cuando aumenta la afluencia de excursionistas.
Policías de Alta Montaña rescatan a tres senderistas extraviados en el Iztaccíhuatl
Además, se invitó a quienes acuden a estas áreas a registrar sus recorridos y reportar cualquier incidente o anomalía al número de emergencias 089, con el fin de agilizar posibles acciones de rescate.
La rápida intervención de los cuerpos de seguridad fue reconocida por familiares de los senderistas y por asociaciones de montañismo locales, que destacaron la preparación y experiencia del personal en la atención de este tipo de situaciones de riesgo.