Pide Consejo Ciudadano confiar en la resiliencia ante regreso a clases

Pide Consejo Ciudadano confiar en la resiliencia ante regreso a clases

CDMX.- Impedir la ampliación de la brecha de género debido a madres que no podrían retomar su actividad profesional por tener que acompañar a hijas e hijos sin clases; contener y replegar la convergencia de estrés emocional y económico; contribuir a despresurizar las violencias en el hogar profundizadas por el confinamiento, así como posibilitar la plena reactivación del proceso educativo y formativo de una generación profundamente impactada por la pandemia en esta ruptura pedagógica global, son las razones por las cuales es indispensable el regreso a clases de manera voluntaria, paulatina, sistemática y creciente, estimó el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México.

Con apoyo en los estudios disponibles y difundidos a nivel internacional, los protocolos de cuidado indicados por las autoridades educativas federales y locales, la vigilancia y acompañamiento de la sociedad civil, así como la disponibilidad institucional de espacios y la atención vigilante y colaborativa de los padres de familia, es posible esperar un reinicio del paulatino regreso a clases que todas las familias necesitan.

“En el regreso a clases es necesario que madres y padres de familia estén debidamente informados y tengan confianza en las habilidades de niñas, niños y adolescentes para adaptarse a circunstancias diferentes de interacción: ellas y ellos nos han demostrado su resiliencia y enorme flexibilidad durante los meses de la pandemia”, señaló el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés.

La sobreexposición a información y opiniones, algunas de ellas polarizadas, habría generado inicialmente incertidumbre y temor en una parte de la comunidad escolar respecto del proceso de reincorporación a las aulas, ante lo cual el Consejo Ciudadano cuenta con herramientas de contención emocional gratuita que pone a disposición de toda la ciudadanía, como lo es la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza 55 5533 5533.

El organismo consideró positiva la reactivación de la educación presencial, pues favorece el desarrollo psicoemocional de los menores de edad y permite enfrentar las diferencias sociales y económicas, radicalizadas con las clases en línea, así como el probable deterioro del aprendizaje formal durante el uso de ese método. Recordó a la comunidad escolar, principalmente a madres y padres, que el Consejo Ciudadano ofrece orientación y contención emocional que les puede ayudar a superar la incertidumbre y tomar la mejor decisión para sus hijas e hijos.

“Es normal sentir inseguridad, ansiedad o preocupación ante cambios de rutina; lo vivimos al inicio del confinamiento y ahora se percibe ante el regreso a la educación presencial. Para escuchar y acompañar a mamás, papás y estudiantes, sin importar cuál sea su decisión al respecto, está abierta nuestra línea gratuita y de alcance nacional, con más de un centenar de psicólogos disponibles 24/7”, agregó Guerrero Chiprés.

El Consejo Ciudadano destacó que ciudadanía, organizaciones y autoridades han realizado un trabajo muy importante para fortalecer la seguridad, salud y cuidado emocional de todas y todos, a lo largo de las distintas etapas de la pandemia por Covid-19 y ahora es momento de seguir actuando con responsabilidad y confianza.

En la CDMX, las medidas sanitarias priorizan los espacios abiertos para favorecer la sana distancia, la suspensión de ceremonias o reuniones que concentren a la comunidad escolar y el reporte inmediato a las autoridades competentes ante la sospecha o confirmación de un caso relacionado con COVID-19.

La comunidad escolar puede llamar a la Línea de Seguridad o escribir al Chat de Confianza, ambos con número 55 5533 5533, donde serán atendidos de manera gratuita, a cualquier hora de los siete días de la semana, de cualquier sitio del país.

Related posts

Van 13 detenidos por el homicidio de colaboradores de Clara Brugada

Dictan prisión preventiva contra Julio César “C” por delincuencia organizada

Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche