Ernesto Madrid
Con un balance anual que arrojó ingresos por 31 mil 85 millones de dólares por concepto de exportaciones petroleras y un volumen producido de un millón 870 mil barriles diarios en el periodo del 1 al 29 de enero, lo que representó un incremento anual de 27.1 por ciento Petrolero Mexicanos supero la barrera de producción y ventas como no visto en 14 años.
Lo anterior pese la turbulencia que sacudió al mercado petrolero, consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania que por el contrario impulso a que el país obtuviera ingresos extraordinarios por la venta de petróleo crudo al exterior durante 2022.
Incluso, estos resultados se dieron a pesar de registrarse una caída tanto en el volumen de exportación como en la producción del llamado ‘oro negro’, de acuerdo con los últimos datos publicados por Pemex.
En el pasado mes de diciembre se había registrado un incremento considerable de la producción, superando la meta de un millón 800 mil barriles. Pero fue en el mes de enero de este año que se logró superar ampliamente esa meta, con la entrada a producción de importantes pozos productores pertenecientes a los nuevos campos petroleros, principalmente de Quesqui y Tupilco, precisó la paraestatal.
Pemex inicia el año con buenos números; produjo más de 1.8 mdb diarios
De esta manera, el valor de las exportaciones de petróleo crudo registró su mayor nivel desde 2014, año en el que el país logró captar 35 mil 638 millones de dólares por esta actividad.
Pemex destinará durante este año 91.6% de su presupuesto total, a actividades de exploración y producción. Se trata de 404 mil millones de pesos que de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) serán destinados a la filial Pemex Exploración producción (PEP).
Los recursos seguirán siendo canalizados a la estrategia de explotación que privilegia la incorporación de producción de campos en nuevos desarrollos en áreas terrestres y aguas someras, la disminución en los tiempos para desarrollar y poner en explotación los campos recién descubiertos y los esfuerzos por atenuar la declinación en la producción de los campos maduros”, de acuerdo con el Plan de Negocios 2023-2027.
Lo cierto es que en dicho periodo al mercado petrolero mexicanos le alcanzó con exportar un promedio de 953 mil barriles diarios durante 2022 para alcanzar estos números. Este volumen de venta fue 6.4% inferior respecto a lo observado un año antes, cuando el país logró colocar en el extranjero un promedio de 1 millón 18 mil barriles de crudo diarios