Papa Francisco pide no olvidar a los más débiles

Papa Francisco pide no olvidar a los más débiles

Ciudad del Vaticano.- Con el tema, “La cultura del cuidado como camino de paz”, el Papa Francisco llamó a eliminar la cultura de la indiferencia, el rechazo y la confrontación actual y no perder de vista a los más débiles.

En ocasión, de la 54ª· Jornada por la Paz, el Pontífice resaltó que a partir de los estragos causados por la pandemia se necesitan artesanos de la paz para iniciar procesos de curación para evitar diversas formas de nacionalismo, racismo y xenofobia.

En ocho páginas de texto, el Papa Francisco se dirigió a jefes de Estado y de Gobierno, a líderes espirituales y a los fieles de las diversas religiones, hombres y mujeres de buena voluntad, en general.

Recordó que son tiempos de paz y de curar heridas y de ir a un encuentro renovado con ingenio y audacia.

Agregó que en estos tiempos de pandemia hay que reconocer el trabajo del personal médico y de salud que ha trabajado duro con gran esfuerzo y sacrificio, para salvar vidas.

Como doctrina social, el Papa Francisco propuso cuatro principios básicos para la cultura del cuidado que son:

La promoción de la dignidad de toda persona humana, la solidaridad con los pobres y los indefensos, la preocupación por el bien común y la salvaguardia de la creación.

Subrayó que todos estos preceptos están conectados entre sí y conforman la base de la construcción de un camino hacia la tan anhelada paz mundial y fraternidad de los pueblos.

Related posts

Se han detectado 13 casinos con presunto lavado en ocho estados

La CDMX está lista para el Mundial de Futbol 2026

Conferencia de la presidenta Sheinbaum Pardo – 12-11-25