Ernesto Madrid
De manera total, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio revés al invalidar en su totalidad el decreto presidencial que blindaba la información de las obras y proyectos del Gobierno clasificadas como de interés público y seguridad nacional.
Es más, lo 7 ministros de la corte que votaron porque la invalidez del acuerdo fuera general, y no solamente los de competencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) cuyos efectos de la sentencia tendrán validez cuando el Ejecutivo y las secretarías sean notificadas del fallo.
Otro revés a AMLO por su decretazo para blindar obras
En las discusiones, el ministro Jorge Pardo había planteado que las implicaciones se debían de delimitar a que el decreto no podría ser aplicado únicamente en relación con el INAI y aclaró que cuando un ciudadano realice una solicitud de información, las dependencias no pueden reservar la información con base en el decreto impugnado.
No obstante, si un individuo busca acceder a la información por otra vía, el decreto podría seguir aplicándose, pero el ministro Javier Laynez lo contradijo al señalar que no se puede aprobar, ya que, si el decreto ya fue declarado inválido, no puede seguir siendo aplicado. Por esto, señaló que se debe declarar la invalidez del decreto completo.
Asimismo, con una mayoría de seis votos, los ministros invalidaron la orden que había dado el presidente para que se agilizaran los permisos relacionados a estas construcciones.
Sin duda, lo ataques desde el gobierno, los gobernadores como el de Veracruz Cuitláhuac García, seguirán arreciando en contra el Poder Judicial de la Federación, que, por cierto, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, lo justificó, lo felicitó y hasta dijo que él, ninguno.
“Tienen un extraordinario Gobernador, ahora muy atacado en estos días, porque convocó a una manifestación para protestar por la corrupción de jueces”. “Lo hizo bien, sin embargo, se le lanzaron muy fuerte (contra él)”, argumentó el mandatario y lo que viene.
Y lo justificó de manera muy contradictoria al señalar que “se había padecido de gobernadores corruptos (…) Cuitláhuac García no es rata” por curioso que parezca, pese a que, en la entidad, existen diversos espectaculares donde señalan que “es el nuevo Javier Duarte” al endeudar al estado más que lo que en su momento lo hizo el exgobernador preso en un penal de la Ciudad de México.