Organizaciones de la sociedad civil se manifiestan en defensa de la vida en Nayarit

Organizaciones de la sociedad civil se manifiestan en defensa de la vida en Nayarit

*Organizaciones como Dales Voz, Salvemos las Dos Vidas Nayarit, Frente Nacional por la Familia, ProLife Army, Codipavi y Mujeres 360, entre otras, piden a diputados no despenalizar el delito de aborto.

*Con marchas, mantas y hasta un videomapping proyectado afuera de la sede del Congreso local, consideraron que cancelar la vida de un bebé desde el vientre materno es un acto de violencia contra la mujer.

Tepic, Nayarit.- Organizaciones de la sociedad civil se expresaron a favor del Derecho a la Vida y pidieron a diputados locales no aprobar la despenalización del delito de aborto porque es un acto de violencia contra la mujer y el bebé por nacer.

Con marchas, mantas y desplegados, entre otras formas de expresión, representantes de las organizaciones Dales Voz, UNNA, Salvemos las Dos Vidas Nayarit, Frente Nacional por la Familia, ProLife Army, Codipavi y Mujeres 360, entre otras, protestaron de manera pacífica por la defensa de la vida desde el vientre materno.

“Aborto no es derecho humano”, “La vida no se debate, se defiende”, “No estás sola, podemos ayudarte”, “La ley en Nayarit protege a los niños y niñas desde la concepción hasta la muerte natural” y “El aborto no es la solución a los problemas de las mujeres” fueron parte de las leyendas que se observaron a las afueras de la sede del congreso nayarita, además de que se proyectó un videomapping a favor del Derecho a la Vida.

Organizaciones de la sociedad civil se manifiestan en defensa de la vida en Nayarit

En ese contexto, las organizaciones consideraron que un delito no puede ser considerado también como un derecho, además de que cancelar el derecho a la maternidad no reduce el índice de mortalidad materna como hacer creer falsamente quienes están a favor del aborto.

Según información de la Secretaría de Salud, Nayarit ha disminuido la mortalidad materna en los últimos veinte años, pero se encuentra debajo del promedio nacional. Además, más del 90% de esas muertes en la entidad no están relacionadas con el aborto, sino con falta de atención a emergencias obstétricas, y deficiencias en la atención al parto y en controles prenatales, expresó Dales Voz.

También precisó que cancelar la vida humana desde el vientre materno no reduce la mortalidad materna como hacen creer ciertos grupos, quienes de forma equivocada proponen el aborto como un derecho cuando la realidad es un delito, mientras hay problemas y demandas más urgentes por resolver a favor de las mujeres en materia de salud integral, seguridad y educación.

Alertó que lejos de favorecer la salud y el bienestar de las mujeres, el aborto es utilizado por violadores, abusadores sexuales, agresores de niñas y adolescentes para mantener situaciones de violencia y abuso sexual, en una clara afectación a ellas, quienes son las verdaderas víctimas.

“Esto es de suma relevancia pues según el INEGI, el 15% de las mujeres nayaritas han sufrido violencia sexual desde su infancia o adolescencia. Problema que no se atiende en la entidad”, precisó.

Indicó que eliminar del Código Penal de Nayarit el delito de aborto, como trata de imponerlo el Poder Judicial en clara violación de la división de poderes en la entidad, representa otorgar una carta de naturalización a la violencia machista que ejercen, entre otros, abusadores y violadores de niñas y adolescentes y mujeres adultas.

Organizaciones de la sociedad civil se manifiestan en defensa de la vida en Nayarit

 

Respecto a que sí las mujeres son “criminalizadas” por terminar con la vida de un bebé por nacer, Dales Voz indicó que, con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en las cárceles del país hay 110 hombres presos por el delito de aborto y únicamente 10 mujeres por delitos diversos iniciados con carpetas judiciales por aborto.

En ese sentido, más allá de posturas ideológicas o religiosas, Dales Voz, Salvemos las Dos Vidas, Frente Nacional por la Familia, Codipavi, Mujeres 360 y Pro Life Army resaltaron el llamado a los diputados locales del Congreso de Nayarit para que no desprecien el Derecho a la Maternidad y favorezcan, en cambio, una cultura a favor de la vida.

Al respecto, el diputado local del Partido Levántate para Nayarit, Diego Calderón, adelantó su voto en contra de la iniciativa que está por discutirse y analizarse en el Congreso del estado porque hace falta socialización este tema.

Related posts

Diputada impulsa programas Ecohogar y Aquahogar para un Nezahualcóyotl más sustentable

Inauguran Casa Rosa en Chimalhuacán para apoyar a mujeres

Aseguran 36 mil pastillas de fentanilo en Ciudad Juárez