OPINIÓN: Yo Campesino / Fracaso del Ganso

AMLO propondrá a Biden ampliar "Sembrando Vida"

  • Quiere clase media sin conciencia, que vote por Morena y sumisa al Profeta de la 4T

Por: Miguel A. Rocha Valencia

Igual que con los parámetros de bienestar y desarrollo, donde la “felicidad” será la nueva medida con austeridad franciscana de un par de zapatos, una muda de ropa, una carcacha y departamento de interés social, el machuchón de Palacio Nacional, quisiera una clase media a su medida, conformista, sin aspiraciones ni conciencia, que finque sus aspiraciones en los programas clientelares de la 4T y que no desee mejorar sus condiciones de vida.

Una clase más fraterna con quienes menos tienen. Le faltó decir al Mesías tropical que desea una clase media que vote por Morena, se sume a la 4T, que no analice ni cuestione y sin chistar se sume a los postulados del profeta macuspano.

También le faltó decir que esos clasemedieros deseados por la 4T, deben olvidar de dónde vienen, el esfuerzo y sacrificio que debieron hacer para salir de la pobreza de dónde venimos casi todos y que, por no aceptar vivir de limosna ni conformarnos con el “no se puede” “que nos “mantenga el gobierno”, logramos estudiar o construir un mejor futuro para nosotros y nuestras familias.

No se aceptaba en casa a los ninis, te ponías a estudiar o trabajar, nada de estar de holgazán, culpar a la fatalidad, al destino o a la religión por no poder mejorar. Venimos de una generación del esfuerzo, muchas veces de padres iletrados pero trabajadores que nos empujaban a mejorar.

Eso es lo que debía hacer el actual gobierno, estimular la doctrina del esfuerzo, del trabajo y la superación y no intentar congraciarse y comprar conciencias, solapar con dinero a quienes no trabajan o estudian. Oportunidades hay y si no, la autoridad debe generarlas. Al menos eligen ir a buscarlas incluso fuera del país y mandar sus remesas para mantener a sus parientes.

Debería dar vergüenza al caudillo presumir el aumento de las remesas que durante 2020 sumaron más de 40 mil 600 millones de dólares, es decir, crecieron 11.4 por ciento en relación a 2019 y para el primer trimestre de este 2021 ya están arriba de los 10 mil 600 millones de dólares, lo cual representa un crecimiento del 13 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

Vergüenza porque eso significa que cada vez se van más mexicanos al extranjero, que van en busca de las oportunidades que el gobierno de la 4T les niega y prefieren emigran antes que vivir de las limosnas de los programas clientelares, compra votos.

Y todavía el Ganso los condena a esos migrantes que no sólo producen en otros países, sino que además estudian, se preparan y gradúas en diversas áreas y cuando vuelven a México, si hacen, son los principales críticos de gobiernos como el actual, que no hacen nada salvo fomentar la mediocridad, el conformismo y donde, además, el éxito, la mejora de vida resulta que es pecado mortal. NO aceptan la política del cangrejo, por eso cada vez son menos los que regresan.

Pero además si esos 700 mil millones de pesos que se gasta el profeta en programas se invirtieran en proyectos de infraestructura como pide la iniciativa privada, no sólo se recuperarían los empleos perdidos, sino que además se crearían empresas nuevas y con ellas, fuentes de trabajo. Con el esquema actual, no se premia a los creadores ni a los emprendedores, sino que se les castiga y condena mientras que, por el contrario, se premia y solapa la mediocridad incluso con instituciones sin futuro como las universidades Benito Juárez o los programas como Sembrando Vida que no arraiga a la labor agrícola sino depauperizan los suelos y agreden ecosistemas.

Pero si eso no fuera suficiente, esos programas están sumidos en la corrupción. Las mediciones afirman que ese fenómeno en sólo tres años creación en la administración pública actual en ocho por ciento, mientras que la opacidad en la asignación de recursos se elevó en 74 por ciento.

Es decir que la 4T resultó más corrupta, más ineficiente y no ha hecho nada por el bien del país en los tres años de gobierno. Por el contrario, las promesas incumplidas ahí están y se contrastan con los números de otros sexenios. Crecimiento cero, infraestructura abandonada, sistema de salud destruido, caída en el abasto de medicamentos, inseguridad y crimen al alza con récord en el número de asesinatos y eso que no hay guerra como la de Felipe Calderón.

Internacionalmente disminuidos en los foros multilaterales, imagen cada vez peor ante organismos internacional incluso de transparencia y derechos humanos, y por su fuera poco, sin perspectiva de que esto cambie, no al corto ni mediano plazo. Por el contrario, la percepción es que aún no tocamos fondo y lo peor está por venir. Hay tres años para seguir destruyendo al país, por lo menos.

Related posts

Fentanilo sigue entrando a EU dice Trump y la inseguridad en México no cede

Moderada sorpresa al alza en inflación; se aceleró al 3.96% anual

Jornada favorable para los mercados por declaraciones de Trump