Ciudad de México.- Al admitir que fue un hecho “inadmisible” y que no hay forma de mitigar el dolor y reparar el daño, el ex comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, ofreció una disculpa pública a las familias de las 40 personas que fallecieron en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, en marzo del 2023.
Ante familiares de las víctimas y sobrevivientes, Garduño reconoció que esta tragedia es “inaceptable” en la que “existieron violaciones de derechos humanos de las víctimas».
“A todos les ofrezco con humildad una profunda disculpa por el sufrimiento y daño causado a ustedes y sus familia que vieron cambiar su vida para siempre”, externó tras leer los nombres de los migrantes que fallecieron y sobrevivientes.
Ofrecen disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
En el acto, realizado por instrucción de un juez, el ex titular del INM admitió que el incendio en la estación migratoria ocasionó “consecuencias permanentes” en la vida de las víctimas, específicamente afectaciones en su salud física, mental, cognitiva y emocional.
“Me disculpo y reconozco que estos hechos son inaceptables y reprocho lo sucedido toda vez que ocasionó modificaciones a sus proyectos de vida. No hay palabras que puedan resarcir y devolver las condiciones que tenían antes del 27 de marzo del 2023”, dijo sobre un templete, en cuyo piso se colocaron las fotografías de las 40 personas extranjeras que perdieron la vida iluminadas con velas.
A decir de Garduño, la disculpa pública que ofreció este viernes “no es sólo una formalidad derivada de una institución judicial, sino que este representa para mí un acto de partido respeto, sincero, sentido y transparente”.