No fue Yasmín Esquivel; Norma Lucía Piña Hernández, nueva presidenta de la SCJN

No fue Yasmín Esquivel; Norma Lucía Piña Hernández, nueva presidenta de la SCJN

Ernesto Madrid

Una mujer por primera vez encabezará la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y fue hasta la tercera ronda de votación en dónde la ministra Norma Lucía Piña Hernández se convirtió en ser designada para los próximos cuatro años.

La nueva ministra obtuvo 6 votos de sus compañeros ministros, ganando por un voto de diferencia al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena a quién por cierto crítico el presidente Andrés Manuel López Obrador la mañana de este lunes.

“¿A quién quieren los del antiguo régimen? Ya lo dije, al más rico, al más rico”, dijo en conferencia de prensa.
“¿Quién es? ¿Es Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena?”, se le preguntó y arremetió:

“Hagan la investigación, quieren que yo haga todo el trabajo, cuántos años han pasado y los medios no dicen nada y callan.

Entonces como imaginaron que la ministra Yasmín era, en la mentalidad autoritaria que tienen estas personas, la designada por el presidente, pobre abogada Yasmín, toda una guerra de potentados, medios de información, columnistas, intelectuales del régimen vendidos y alquilados, pero una lanzada en contra de la señora”.

No fue Yasmín Esquivel; Norma Lucía Piña Hernández, nueva presidenta de la SCJN

Y no conforme se fue en contra de los cuatro ministros que el designo dijo y acusó a dos de hacerse a un lado y de no haberle entrado a la transformación, porque “es muy cómodo estar de lado de los conservadores” y argumentó que le dieron la espalda “no al presidente sino al proyecto” de transformación.

“Sí está interesante lo de hoy para ver lo que va a pasar, dijo luego de que, por la mañana, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México determinó que Yasmín Esquivel, una de las aspirantes al puesto, no plagió su tesis de licenciatura.

“El dictamen de la dependencia a cargo de Ernestina Godoy, resultado de la denuncia presentada la semana pasada por Esquivel, establece que quien plagió su tesis fue Edgar Ulises Báez”, lo anterior luego de que el propio abogado Edgar Báez la desmintió al señalar que la del plagio había sido ella y con esto se le escapó al presidente Obrador su intención de colonizar la Corte a través de Yamín Esquivel.

La incógnita quedo despejada, Norma Lucía Piña es ya la nueva presidenta de la Corte con lo que muestra la autonomía del poder judicial de la federación y al tomar protesta del cargo y al borde del llanto afirmó que las mujeres se colocarán por primera vez en el centro del pleno del máximo tribunal de justicia.

“Represento a los ministros, pero también represento a las mujeres porque soy la primera mujer presidenta de la Corte”, declaró y agregó que asume la máxima responsabilidad consciente de su responsabilidad y ofreció una representación forjada en lo que ha sido como jurista, “me siento acompañada y acuerpada por las mujeres, me siento muy fuerte” acotó.

Related posts

Sheinbaum primera mujer presidenta en encabezar el Grito de Independencia

Brugada informó que 125 viviendas y 6 locales de Iztapalapa reciben apoyo tras afectaciones

Cancelan celebración del Grito de Independencia en Sinaloa