“No caeremos en provocaciones y mucho menos en la violencia”: Sheinbaum

“No caeremos en provocaciones y mucho menos en la violencia”: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que tras las manifestaciones del grupo autodenominado “Generación Z” el pasado 15 de noviembre, no su Gobierno no caerá en provocaciones y mucho menos en la violencia, además aseguró que las y los mexicanos no quieren la violencia.

“Nadie quiere la violencia, y quienes llamaron a esta movilización, quienes la convocaron, todos estos que llegaron a la movilización, también tienen que deslindarse de la violencia”, puntualizó la presidenta.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 17 de noviembre, la mandataria mexicana señaló que la mayoría de las personas que asistieron a las movilizaciones del pasado sábado no eran jóvenes y resaltó que se dieron cita “caras muy conocidas” de integrantes de la Marea Rosa, así como figuras públicas y políticos de oposición.

Asimismo, indicó que en las manifestaciones que se dieron en el Zócalo de la Ciudad de México se presentó un “un grupo muy violento”, de los cuales la mayoría no eran jóvenes y llevaban herramientas para romper la soldadura, pues su objetivo era derribar la valla y causar destrozos, además de que agredieron a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina.

“Este grupo muy violento, que llega con material para romper la valla, ni siquiera llega a Palacio Nacional sino que se lanzan contra la policía de una forma muy violenta. Los policías resistieron como dos horas, a golpes, fuego, levantaron los bloques del zócalo, los rompieron y con piedras lanzaron a los escudos de la policía”, explicó la mandataria.

Sheinbaum Pardo indicó que después de estos actos se promovió una campaña en redes sociales y medios de comunicación para señalar que los jóvenes habían sido reprimidos y que el Gobierno de México está contra las y los jóvenes, lo cual es falso, pues aseguró su administración siempre escuchará todas las voces y atenderá sus demandas.

En este sentido, recordó que el pasado 13 de noviembre, el titular de Infodemia, Miguel Elorza, presentó un análisis de cómo fue la convocatoria a la marcha en donde se mostró cómo la conversación digital fue promovida por políticos de oposición, con el apoyo de un empresario y un impulso de cerca de 90 mdp, con cuentas incluso desde el extranjero.

Además, la presidenta reafirmó el compromiso de su Gobierno de seguir construyendo la paz con justicia, y aseguró que la mayoría de los jóvenes están con la transformación.

Finalmente señaló que se debe investigar el origen de estos grupos violentos, de dónde vienen y quién les paga. “El objetivo era golpear a la policía, para que respondieran, para montar esta idea de que en México hay represión a los jóvenes y no, no hay represión”, sentenció.

Related posts

Extradita México a EU a Marco Antonio “N”, presunto traficante del Cártel de Sinaloa

Anuncia Brugada ampliación del programa de Licencia Permanente en 2026

Ricardo Anaya acusa a Morena de vínculos con el crimen organizado