Nezahualcóyotl se suma a campaña nacional para alfabetizar a 3 mil personas

Luis Ayala Ramos

Nezahualcóyotl, Estado de México.-  Con la instalación del Comité Municipal de la campaña “El Poder de Alfabetizar” y la firma de un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), el municipio de Nezahualcóyotl se comprometió a incorporar a cerca de 3 mil personas al programa de alfabetización de jóvenes y adultos en rezago educativo.

El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, encabezó el acto protocolario y afirmó que esta estrategia representa una prioridad para su gobierno, en colaboración con los tres niveles de gobierno y con apoyo comunitario.

Detalló que la Dirección de Participación Ciudadana del ayuntamiento trabajará de la mano con IMSS Bienestar para detectar y canalizar a personas interesadas en iniciar o concluir su educación básica.

“Contamos con más de 11 mil puntos de encuentro vecinal; en cada uno de ellos hay posibilidades de coincidir con personas que aún no han tenido oportunidad de aprender a leer o escribir. Queremos llegar hasta ellas con dignidad y sin estigmas”, expresó Cerqueda Rebollo.

Como parte de la estrategia municipal, la Policía de Nezahualcóyotl también participará en la identificación de espacios adecuados para desarrollar las jornadas educativas. El comisario Vicente Ramírez señaló que la seguridad será parte del proceso para garantizar entornos tranquilos durante las actividades.

Nezahualcóyotl se suma a campaña nacional para alfabetizar a 3 mil personas

Juan Carlos Santiago Pimentel, director general del INEA, reconoció el compromiso del municipio y subrayó que la Estrategia Nacional de Alfabetización será reforzada en todo el país con el apoyo de los gobiernos locales.

El funcionario también destacó la importancia del material educativo titulado “Nombrando y contando al mundo”, creado especialmente para adultos que inician su proceso de aprendizaje en lectura, escritura y cálculo básico.

Durante el evento, se insistió en que el analfabetismo no solo es una condición educativa, sino un factor que profundiza la desigualdad social. Por ello, combatirlo es una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanía.

Nezahualcóyotl se suma a campaña nacional para alfabetizar a 3 mil personas

Con esta iniciativa, el municipio de Nezahualcóyotl reafirma su apuesta por la inclusión, el acceso al conocimiento y el derecho humano a la educación, como base de una transformación real y duradera.

Related posts

Retiran autos abandonados en Valle de Chalco para limpiar calles y mejorar seguridad

Una década de lucha: Carmen de la Rosa llama a fortalecer políticas contra la violencia de género

C4 falso de Ecatepec evidencia complicidad entre crimen y gobiernos corruptos