Multa Cofece por 61.5 mdp a HP y Plantronics

Multa Cofece por 61.5 mdp a HP y Plantronics

Ernesto Madrid
Por el hecho de haber cerrado una operación de concentración antes de que el Pleno de la Comisión Federal de Competencia (Cofece) hubiera emitido la resolución correspondiente sancionó por un total de 61 millones 580 mil 800 pesos a HP, Inc. (HP) y Plantronics, Inc. (POLY).

Lo anterior porque aseguró incumplieron con lo establecido en los artículos 86, 87, 88, 90 y 127, fracción VIII, de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) cuya notificación de concentraciones constituye un procedimiento preventivo que implica cumplir con un conjunto de obligaciones que comienza con el escrito de notificación de concentración y concluye con una resolución del Pleno que puede autorizar, objetar o sujetar la autorización de la concentración al cumplimiento de condiciones.

En un comunicado precisa que debieron, de manera obligatoria esperar a obtener la resolución que autoriza o condiciona la realización de una concentración para poder cerrar la operación notificada, violando así la ley.

Los agentes sancionados consumaron, el 29 de agosto de 2022, una operación consistente en la adquisición indirecta por parte de HP de la totalidad de las acciones y control absoluto de POLY.

Multa Cofece por 61.5 mdp a HP y Plantronics

Dicha operación concluyó antes de obtener la autorización de la Comisión, con lo que se impidió que la Cofece analizara, de forma oportuna y preventiva, el riesgo a la competencia y libre concurrencia que podría generar la concentración. En consecuencia, se inició el procedimiento de verificación bajo el expediente VCN-001-2023 detalla el documento.

Señala que, concluido el procedimiento, el Pleno de la Cofece determinó que la operación no implicaba riesgos al proceso de competencia y libre concurrencia, por lo que la concentración fue autorizada. Sin embargo, la omisión por parte de HP y POLY fue calificada de gravedad alta debido a que obstaculizó el ejercicio de las atribuciones de la Cofece, por lo que se impusieron las sanciones correspondientes.

Ahora, y ya notificadas las partes, los agentes económicos sancionados tienen el derecho de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la legalidad de la actuación de la Cofece.

Related posts

Gobierno de la Gente acerca más de 16 mil 300 oportunidades laborales a través de Coneecta

Anuncia Grupo Modelo inversión de 3 mil 600 mdd en México

Anuncia The Home Depot inversión de más de mil 200 mdp en Guanajuato