Ciudad del Vaticano.- El Vaticano informó que falleció el Papa Francisco a los 88 años, en la Casa Santa Martha. Su papado inició en 2013 y fue el primer pontífice de origen latinoamericano.
El líder de la Iglesia católica, cuyo nombre de nacimiento es Jorge Bergoglio, padecía una pulmonía bilateral con infección polimicrobiana.
Muere el Papa Francisco
¿Quién fue el Papa Francisco?
Francisco Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, hijo de inmigrantes italianos, creció en una familia de clase media y se ordenó sacerdote jesuita en 1969.
Su carrera dentro de la Iglesia argentina lo llevó a ser arzobispo de Buenos Aires y, en 2001, cardenal. A lo largo de su trayectoria pastoral se destacó por su compromiso con los más pobres, su rechazo a los privilegios del poder eclesiástico y su preocupación por las injusticias sociales.
Muere el Papa Francisco
El 13 de marzo de 2013, tras la sorpresiva renuncia de Benedicto XVI, el mundo posó sus ojos en Roma. Ese día, el humo blanco anunció un cambio: la elección de Bergoglio como el Papa número 266 de la historia. Eligió el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, símbolo de paz, humildad y amor por los pobres, marcando así el tono que tendría su pontificado.
El Papa Francisco, un pontífice disruptivo
El Papa Francisco será recordado por haber hecho un llamado a una “Iglesia en salida”, más comprometida con el mundo real y menos centrada en sus estructuras internas.
Impulsó reforma a la curia, abordo temas sensibles para la Iglesi como el rol de la mujer, los abusos sexuales dentro de la Iglesia, el cambio climático y la inclusión de comunidades históricamente relegadas. Su encíclica Laudato Si’, sobre el cuidado del medio ambiente, lo posicionó como una de las voces morales más importantes en la defensa de la ecología.