Muere Armando Manzanero

Ciudad de México.- A la edad de 85 años, este lunes falleció el compositor mexicano Armando Manzanero.

Su familia compartió la siguiente carta póstuma:

Solamente un “hasta luego” es lo que nos ha dicho a sus familiares y amigos don Armando Manzanero.

Ha vuelto, ahora sí, a la Casa del Padre. De nuestro Padre Dios, en el momento en el que Él lo ha llamado para tenerlo por siempre a su lado. Igual a como lo tendremos nosotros de manera permanente.

Siempre supo, disfrutó y correspondió en todo lo posible, del cariño de su gente, de la generosidad de tantos y tantas a lo largo y ancho de ese mundo de cariño que todos le prodigaron a través de sus canciones.

De parte suya y también nuestra, les damos las gracias a todas y a todos por sus oraciones, por sus buenos deseos, por estar tan pendientes de él, de su salud y de su última lucha contra esta enfermedad.

Él hizo todo de su parte para salir adelante y continuar disfrutando del mundo y de la vida como solo él sabía hacerlo y para poder seguir alimentándose del trabajo, de la creación y del aplauso de todos ustedes. Si bien ya no le fue posible, su cuerpo y su alma, en paz, aceptaron dócilmente la voluntad de Dios.

Así que de nuestra parte y sobre todo de parte de él, “hasta siempre” y que Dios les bendiga.

Familia Manzanero y Villa

 

Después de estar varios días hospitalizado por Covíd-19, el cantante yucateco perdió la vida después de sufrir un paro cardíaco.

Muere Armando Manzanero

Permaneció hospitalizado desde el pasado 17 de diciembre por síntomas de Covid-19 y varios días después fue intubado.

A pesar de que los últimos reportes médicos indicaron una evolución favorable de su aparato respiratorio, este lunes se confirmó su deceso.

Fue un reconocido compositor a nivel mundial y canciones como “Adoro” y “Esta tarde vi llover” dieron la vuelta al mundo.

Algunos datos del Maestro Manzanero: 

  • Frank Sinatra, Elvis Presley, Tony Bennet, Andrea Bocelli y Cristina Aguilera, entre otros, han interpretaron sus canciones.
  • Hizo un cameo en el capítulo final de la telenovela colombiana “Yo soy Betty la fea”.
  • La canción “Corazón amigo” le valió el Premio a la Excelencia por su trayectoria artística de la revista Billboard en 1993.
  • Siempre se manifestó contra el reggaeton y otros ritmos urbanos, incluso dijo que “nadie podría hacer el amor con una canción de Maluma”.
  • El cantante Carlos Lico colocó su balada “No”, en los primeros lugares de las listas de popularidad de Latinoamérica en 1969.
  • Se casó cinco veces. Laura Elena Villa, quien era 36 años menor que él, fue su última esposa, se casaron en 2014.

Related posts

Recupera México 2 mil 42 piezas arqueológicas en primeros meses de gobierno

Muestran avance en obras del Tren México-Pachuca

Emiten recomendaciones para el consumo de pescados y mariscos