Migran 2.9 millones de personas de subcontratista a un patrón real

Migran 2.9 millones de personas de subcontratista a un patrón real

México.- Para medir, documentar y evaluar el resultado de la Reforma en materia de subcontratación laboral, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha dado seguimiento a las migraciones de personas trabajadoras contrastando la información obtenida con aquella en sus registros administrativos previo a la Reforma. 

Según datos al 31 de julio de 2022, 2.9 millones de personas migraron de una empresa subcontratista a un patrón real. Esto confirma un buen resultado en relación con los tiempos de la implementación de la Reforma y significa que los patrones: I) entendieron las implicaciones de la misma y II) realizaron en tiempo y forma el ajuste de plantillas laborales.

Migran 2.9 millones de personas de subcontratista a un patrón real

También, cabe señalar que -entre noviembre 2020 y julio 2022- el universo de 2.9 millones de personas trabajadoras beneficiadas por la Reforma experimentó un aumento de su salario base de cotización de $469 a $597; es decir, un incremento del 27.4%.  Es más, en el caso de las mujeres el aumento fue del 29%. 

Igualmente, resalta el cambio en el tipo de trabajo: en noviembre de 2020 el 83% del universo en cuestión eran personas trabajadoras permanentes, cifra que -al pasado 31 de julio- se elevó a 90%. 

Según datos duros, la Reforma no generó distorsión alguna en el mercado laboral formal; es decir, no ocasionó un incremento de bajas. 

Related posts

Israel Vallarta, absuelto y liberado tras 20 años sin sentencia

“Me quieren desaforar con mentiras recicladas”: Alejandro Moreno

Eleva Fitch Ratings la calificación crediticia de Pemex