Por inconsistencia de datos no se presentó el semáforo de Covid-19 en México
Ciudad de México.- Por presuntas inconsistencias en los datos proporcionados en algunas entidades del país en relación a la situación de la pandemia de Covid-19 en México, la secretaría de Salud determinó no presentar como cada viernes una actualización del semáforo de alerta sanitaria en el país.
También puedes leer: Alto a semáforo verde; sigue naranja
“Decidimos hoy no presentar el Semáforo porque identificamos que la información no es consistente en todos los estados. Hay estados en los que la información que tenemos a la mano no es consistente. Nos llevó a estar descubriendo… Hoy no vamos a presentar el semáforo, vamos a volver a evaluar”, explicó.
Mientras el número de muertos por Covid-19 en México llegó a 34 mil 191 defunciones desde el inicio de la pandemia desde febrero pasado y a 289 mil 174 casos, López-Gatell admitió que no presentar el semáforo nacional es preocupante. “El mensaje es de preocupación”, al referirse a lo que está sucediendo en algunas zonas ante el desconfinamiento.
Semáforo de alerta Covid actualizado al 12 de Julio de 2020
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, argumentó que el número de muertos por Covid-19 no es de una sola persona. “Todos somos corresponsables de esto. A todos nos corresponde cuidarnos, a nuestros cercanos y a toda la población. Es importante dejar el discurso de ataque y polarización. Las muertes no dependen de una persona, tenemos tres órdenes de Gobierno”, agregó.