México mantiene diálogo y acciones con EU para frenar al gusano barrenador

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno de México mantiene una comunicación permanente con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos tras el cierre del comercio de ganado entre ambos países el pasado 9 de julio, tras confirmarse otro caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Veracruz, además indicó que la situación se está atendiendo a través del protocolo establecido.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 10 julio, la titular el Ejecutivo destacó que los equipos técnicos de México están realizando “todo lo que científicamente se debe hacer” para controlar la plaga del gusano, por lo que espera que pronto se vuelva a abrir la frontera.

“Hay un protocolo, fueron dos meses de trabajo permanente del Senasica y de técnicos en EEUU, para determinar cuándo hay una situación de alerta y se informa de forma permanente, hubo un caso que se encontró en Veracruz, y de inmediato se está atendiendo, hay veterinarios, hay un equipo, se soltaron las moscas, se están haciendo todos los protocolos”, puntualizó la mandataria.

Por su parte, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (SENASICA), Javier Calderón, informó que el número de casos activos de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en México al 9 de julio es de 392, lo que representa una disminución de 18.5% desde el 24 de junio.

México mantiene diálogo y acciones con EU para frenar al gusano barrenador

Asimismo, destacó que desde mayo el número de casos activos marcó “un punto de quiebre”, manteniendo a la baja la prevalencia de animales enfermos. Además, explicó que desde 2023 México estableció un plan de emergencia para fortalecer la infraestructura, capacitar a productores e implementar acciones de control.

El funcionario detalló que la plaga del GBG sigue contenida en los estados del sur – sureste y dos mil millones de moscas estériles han sido liberadas, con el apoyo de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos.

Finalmente, precisó que a la fecha no se han tenido casos secundarios de animales infestados con gusano barrenador, por lo que confió que “en no más de dos semanas” los casos estarán inactivos.

Related posts

“Irrespetuosas” las declaraciones del abogado de Ovidio: Sheinbaum

FGR rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán

Ovidio Guzmán se declara culpable de cuatro cargos en Corte de Chicago