México estancó su productividad laboral en los últimos 30 años: BM

México estancó su productividad laboral en los últimos 30 años: BM

México.- La productividad laboral se ha estancado en México desde 1990, lo que refleja que sea “una economía en cámara lenta”, concluyó un informe difundido por el Banco Mundial.

El informe realiza, por primera vez, un análisis exhaustivo a nivel de empresa de toda la economía mexicana a lo largo de 25 años, basándose en las últimas seis rondas de los Censos Económicos, que se realizaron entre 1994 y 2019 y encuestaron a más de 20 millones de empresas.

México estancó su productividad laboral en los últimos 30 años: BM

“En México, la contribución de la productividad total de los factores (PTF) al crecimiento ha sido negativa desde 1990 y la acumulación de factores no ha sido suficiente para cerrar la brecha de ingresos con sus principales pares”, destaca el documento.

La productividad laboral, medida como valor añadido por trabajador, sólo explica la mitad del crecimiento del ingreso per cápita, mientras que la demografía y el empleo explican la otra mitad.

Related posts

Un 99.99 por ciento de mexicanos repatriados no son criminales: Segob

Presentan agenda cultural por el Año de la Mujer Indígena

Designan a Edgar Maldonado como fiscal de Morelos