Ciudad de México.- Ante la imposición de aranceles de Estados Unidos a México y su consecuente impacto de México por deshacer acuerdos comerciales como el Tratado de Libre Comercio, México está obligado a diversificar su mercado, entre otras acciones de política comercial, recomendó el empresario Ricardo Salinas Pliego.
Al participar en el World Government Summit 2025, el dueño de Grupo Salinas expuso que la incertidumbre generada por la política comercial del gobierno estadounidense nuestro país está en riesgo de enfrentar una situación crítica con efectos devastadores para la economía mexicana y el empleo.
Aseguró que uno de los primeros impactos de imponer aranceles a México a nivel doméstico es la toma de decisiones para hacer negocios, además de que afecta el nivel de confianza en el sector privado y, en consecuencia, el interés de invertir en nuestro país.
México está obligado a diversificar su política comercial: Salinas Pliego
Salinas Pliego subrayó que otro factor que afecta la estabilidad e imagen de México ante el mundo es la posibilidad de que la Casa Blanca pueda considerar a los cárteles de drogas y el tráfico de fentanilo como grupos terroristas y que son un factor de riesgo para Estados Unidos en la frontera sur.
En contraste, dijo, también es cierto que México y el resto de América Latina ofrecen oportunidades de negocio gracias a su capital humano y diversidad. “La juventud de su población es un gran activo para el crecimiento económico”, dijo.
Expuso que el capital humano en América Latina es prometedor, ya que una gran parte de la población es joven y tiene una actitud proactiva hacia el trabajo y el progreso. Esto puede impulsar el crecimiento económico, aseguró.
Citó que la llegada de Javier Milei a Argentina es ejemplo de un cambio significativo en el que se entienden las particularidades que cada país tiene para hacer negocio con sus propias oportunidades y retos.
México está obligado a diversificar su política comercial: Salinas Pliego
Respecto al uso del bitcoin o las criptomonedas, Salinas Pliego estimó que representa una herramienta de libertad financiera que permite a las personas almacenar y transferir su valor sin la intervención de bancos o gobiernos, lo que proporciona una alternativa segura y accesible en un mundo donde el control financiero está en manos de instituciones tradicionales.
“La importancia de Bitcoin radica en su capacidad para transferir grandes sumas de dinero rápidamente y a bajo costo, lo que lo hace accesible a nivel global. En muchos países, el gobierno puede expropiar dinero en cuentas bancarias, lo que refuerza la necesidad de alternativas como Bitcoin para proteger los recursos de las personas”, dijo Salinas Pliego en el World Government Summit 2025.