Marcha del 2 de Octubre termina con disturbios en el Zócalo

Ciudad de mÉXICO.- En el marco del 57 aniversario de la masacre en Tlatelolco, el 2 de Octubre de 1968, como cada año se realizó una marcha en la capital del país.

Diversos contingentes estudiantiles de varias partes de la República, escuelas normalistas y organizaciones sociales se reunieron en la plaza de las Tres Culturas, para que en punto de las 16:00 iniciaran la marcha encabezada por integrantes del Comité del 68 hacia la Plaza de la Constitución.

Los contingentes marcharon sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas, llegando al paso a desnivel con el Paseo de la Reforma, en ese punto realizaron diversas pintas y detonaciones de petardos en el bajo puente, antes de llegar hacia la zona de Garibaldi.

Durante la marcha, un grupo de encapuchados denominados Pro Palestina saquearon varios establecimientos mercantiles, tiendas de conveniencia y supermercados.

Marcha del 2 de Octubre termina con disturbios en el Zócalo

Un grupo de policías antimotines, al ver la reacción de actos de violencia, formó una línea de protección para evitar disturbios, ante esta situación los encapuchados comenzaron a atacar con petardos y cohetones a los uniformados.

Al ingresar por la calle de 5 de Mayo, varios establecimientos, principalmente tiendas de conveniencia, fueron el foco de las saqueos por este grupo, mientras que los demás contingentes continuaban su andar hacia la Plaza de la Constitución.

Pero al llegar al Zócalo de la Ciudad de México la marcha se tornó más violenta, los protagonistas de los actos de vandalismo comenzaron a irrumpir en una de las joyerías de renombre donde se robaron varias piezas del lugar, esto originó la intervención de la policía antimotines, lo cual generó otro enfrentamiento donde varios policías resultaron con lesiones de consideración.

Marcha del 2 de Octubre termina con disturbios en el Zócalo

Un estado de fuerza policial de inmediato ingresó a la plancha del zócalo capitalino para resguardar los negocios, la presencia que obligó a que los contingentes y grupos violentos comenzaran a retirarse por las calles de 20 de Noviembre y Pino Suárez.

El resguardo continuó por parte de la policía, quedando solo un pequeño grupo de manifestantes que realizaron la quema de cartón y plásticos a un lado del asta bandera.

Related posts

“La Cuarta Transformación es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”: Sheinbaum

Impugnan trabajadores disidentes del SNAC elección de Alejandro Martínez Araiza; piden reposición del proceso

Detienen en Edomex a Néstor “N” por secuestro, homicidio y extorsión