Ciudad de México.- Los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, además de funcionarios priistas y políticos panistas, son parte de los inculpados en la denuncia presentada por Emilio Lozoya en la Fiscalía General de la República.
Conforme al contenido del recurso presentado el pasado 11 de agosto, el ex director de Pemex, se revelan nombres y montos de sobornos que presuntamente ordenaron funcionarios del gobierno de Peña Nieto y que fueron recibidos por políticos opositores al partido en el poder en ese entonces.
Según los dichos de Lozoya, asentados en la denuncia los involucrados que recibieron sobornos con dinero de Odebrecht para aprobar en especial la Reforma Energética son: Ricardo Anaya, entonces diputado del PAN, y a su secretario particular, Osiris Hernández, además a José Antonio Meade y José Antonio González Anaya.
También aparecen los ex senadores Ernesto Cordero, Jorge Luis Lavalle, Salvador Vega, Francisco Domínguez y Francisco García Cabeza de Vaca, estos dos últimos, actuales gobernadores de Querétaro y Tamaulipas, respectivamente.
“Luis Videgaray me instruyó recibir a Ricardo Anaya Cortés en las oficinas de Pemex y a Ernesto Cordero Arroyo, con quien desayuné en el Hotel Four Season. En específico, Luis Videgaray Caso me instruyó a entregarle 6 millones 800 mil pesos a Ricardo Anaya, quien había estado insistiendo en reunirse conmigo”, según se lee en la denuncia
También cita que Peña Nieto y Videgaray le pidieron usar parte del dinero para comprar votos de legisladores del PAN a favor de la reforma energética de 2013.
Además que el ex presidente de México cabildeó a favor de diversos proyectos relacionados con Pemex. “Recuerdo que Carlos Salinas de Gortari cabildeaba a favor de los proyectos de su hijo, entre los cuales se encontraba pagarle a la empresa Trese más de 15 millones de dólares, porque Pemex le había cancelado el contrato de una plataforma marítima.
Respecto al ex presidente Calderón, Lozoya Austin aseguró que en su sexenio se “gestaron sólidos esquemas de corrupción”, particularmente con Odebrecht, a través de su filial Braskem.