Ciudad de México.- Estos fueron los temas de mayor relevancia en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador:
Sobre el fuero y persecución de legisladores:
- La Fiscalía General de la República y de los estados son las autoridades para que estas prácticas se moderen.
- El fuero está vigente porque no se han aprobado las iniciativas que se enviaron.
- Ya se volvió a enviar la iniciativa para quitar el fuero al presidente.
- Se trata de que el presidente pueda ser juzgado por cualquier delito.
- Va a ser una de las primeras iniciativas a debatirse en el próximo período ordinario de sesiones.
Sobre la desaparición del Consejo de Promoción Turística:
- Se canceló por la corrupción.
- Es importante promover el turismo, pero se el dinero se usaba para pagar publicidad política.
- Hay mucha promoción que se está haciendo a través de las embajadas.
- En la medida en que baje la pandemia se va a incrementar la actividad turística y la promoción.
Sobre el impacto de “Hanna” en algunas entidades del país:
- Hemos estado pendiente de los efectos de esta tormenta, hemos dado seguimiento.
- Es lamentable que hayan perdido la vida tres personas, pero daños materiales no fueron muchos.
- No hay declaratoria ni solicitud de zona de desastre.
Sobre encuesta del Inegi sobre uso de cubrebocas:
Respuesta del Dr Hugo López-Gatell, subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud:
- El cubrebocas es un dispositivo mecánico diseñado para impedir el traslado de partículas líquidas de un agente infeccioso de la boca y la nariz hacia el campo quirúrgico.
- Cuando se considera que es un elemento para evitar que se transmita el Covid-19 se pensaría que se evita el paso de gotículas, pero no hay controversia, es un elemento que puede ser de gran utilidad.
- El cubrebocas no es una barrera suficiente eficaz ni efectiva para impedir que una persona que no se quiera contagiar sea contagiada, a excepción de que sea un cubrebocas adecuado.
- No hay resistencia al cubrebocas, no es cuestión de bandos, los enemigos del cubrebocas.
- Es un auxiliar, es un complemento, además de lavarse las manos y el estornudo de etiqueta.
- Se recomienda usarlo en espacios cerrados.
- No puede haber coerción sino persuasión en la población.
Sobre la primera audiencia de Emilio Lozoya
- Es un caso importantísimo que va a ayudar mucho a que se destierre la corrupción de México.
- Varias veces lo he hecho y lo voy a repetir porque el propósito es acabar con la corrupción.
- Es el objetivo principal que tiene una explicación porque estoy convencido de que es el principal problema de México, no es una epidemia, es una peste funesta.
- Es importante que se le dé seguimiento al caso del señor Lozoya, que todos los mexicanos nos informemos, que busquemos la manera de informarnos.
- Puede haber la intención de que pase de noche, de no informar lo suficiente, el llamado es a estar pendientes de todo el juicio y que no sea un asunto nada más de tribunales judiciales.
- Que sea un asunto de un tribunal popular para conocer cuál era el modus opeandi de los delincuentes de cuello blanco y cómo sobornaban, cómo había la entrega de moches cómo se entregaban estas “mordidas”.
- Los grandes atracos no se sabían, no se hablaba de eso, de hacerse grandes por la riqueza mal habida.
- Se hacían contratos que afectaban la hacienda pública.
- Pensaron que el presupuesto era dinero del gobierno y no son del pueblo y por eso los desfalcos y por eso la pobreza, la desigualdad.
- El colmo es que se compró la reforma energética, hubo sobornos a los legisladores
- Por esa reforma se dieron los gasolinazos, cuánto costó esa reforma.
- Es importantísimo, es un parteaguas, es un antes y un después
- Este juicio va ayudar mucho a saber cómo le hicieron y lo que nos importa es que no se vuelva a repetir y que se recupere lo robado.
Sobre la cancelación de obras de bancos del Bienestar
- No tengo la información completa, pero vamos a informar.
- No estamos permitiendo nada irregular.
- Todo se revisa y estamos pendientes sobre la cancelación de este contrato.
Minuto de silencio por víctimas de Covid-19 en México
A iniciativa de un reportero, se guardó un minuto de silencio por las víctimas de Covid-19 en México durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.