Los temas de la conferencia de AMLO – 24-07-20

Oaxaca, Oaxaca.- Conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Oaxaca, Oaxaca del 24 de Julio de 2020

Sobre las declaraciones de Emilio Lozoya y entrega de sobornos en caso Odebrecht:

  • Es muy lamentable lo que se está dando a conocer a partir de la detención y extradición de Lozoya.
  • Ahora se sabe que se usó dinero para comprar la reforma energética y que se repartió dinero a legisladores.
  • Sería importante saber cuánto y a quiénes porque es un asunto que está vinculado al manejo ilegal, lo que se utilizó para comprar a legisladores y que se aprobara la Reforma Energética.
  • Sin duda se usó dinero con ese propósito antes del acuerdo de Pacto por México que resultó ser Pacto contra México. Entonces, es un gran fraude.
  • Es un asunto que amerita que se atienda a fondo, que se terminen las declaraciones y se busque un modo que permita sin violar el debido proceso informar al pueblo para que se conozca toda la verdad.
  • Todos los mexicanos tienen que saber qué sucedió con este asunto y que se llame a declarar a todos los implicados
  • Que se limpie por completo de corrupción el país y que se castigue a los responsables y que se denuncie públicamente a los involucrados para estigmatizar a la corrupción y no se convierta en una costumbre. Que podamos desterrar la corrupción de México.
  • Son tiempos interesantes y que bueno que la Fiscalía General de la República tomó la decisión de dar al señor Lozoya esta posibilidad de acogerse al procedimiento legal de testigo protegido o testigo colaborador porque necesitamos toda la verdad.
  • En Netflix esto sería un cuento de hadas, fresa.

Sobre el reporte económico del Inegi sobre desempleo y crecimiento económico:

  • Yo creo que ya tocamos fondo y creo en los datos del Seguro Social aunque es sólo un referente de la economía formal, pero la que más ha sufrido es la economía informal.
  • En México, poco más de la mitad de la población se busca la vida de manera independiente porque con la política neoliberal la gente optó por poner un negocio y salir adelante y por eso emigraron muchos de México.
  • Espero que terminemos el mes sin pérdida de empleo Llevamos toda la semana sin pérdida de empleos, es decir, están recontratando, esto me lleva a decir que ya empezamos a salir.
  • Entonces, ya vamos saliendo, ya pasó lo peor y estamos inyectando recursos, pero de manera diferente, no desde arriba, se está ayudando abajo.
  • Sostengo que no vamos a resultar tan afectados como quisieran nuestros adversarios y por eso vamos a esperar los datos finales del Inegi.

Sobre la pandemia de Covid-19

  • La pandemia está perdiendo fuerza, pero ya hay indicios de que está bajando
  • Puede ser que por mayor número de pruebas y actualización de información se presente un día atípico, pero hay que ver la tendencia.
  • Estoy pendiente de lo que está sucediendo y tenemos que buscar el equilibrio entre la salud que es fundamental con la situación económica, pero no quedarnos inmovilizados.
  • Si se abre y hay un problema de rebrote para atrás, pero tenemos que ir saliendo.
  • Es un asunto también de la intimidad, ir recuperando nuestra libertad, venciendo miedos y temores y que nos cuidemos nosotros mismos.

 

Related posts

Abogada Ingrid Tapia Gutiérrez con amplias posibilidades de ser ministra de la SCJN

Féretro del Papa Francisco ya está en la Basílica de San Pedro

Conferencia de la presidenta Sheinbaum Pardo – 23-04-25