Los fantasmas de Trump – Opinión

En la actualidad Donald Trump está en plena campaña por la reelección y lo que publicará el periodista Woodward puede romper con el sueño reeleccionista.

Por Óscar Sánchez Márquez

Bob Woodward es una leyenda viviente del periodismo y un ícono de cómo la libertad de expresión es en realidad un contrapeso real al poder.

No hay periodista sobre la faz de la tierra que no haya envidiado estar en los zapatos del periodista norteamericano, por su gran talento, pero sobre todo por su paso a la historia como el principal artífice de la caída de un Presidente de los Estados Unidos, en este caso Richard Nixon.

Woodward es una de las piezas claves del escándalo “Watergate”, que descubrió una trama de espionaje de la presidencia de Nixon en contra del Partido Demócrata, que culminó con la deshonrosa dimisión de Nixon a la Presidencia.

Woodward hizo volar por pedazos las intenciones reeleccionistas de ese presidente, en medio de una guerra política, sin igual, y de una lucha feroz entre el poder presidencial de la nación más poderosa del mundo y el The Washington Post, el periódico en el que, desde entonces trabajada el legendario Bob, quien hizo mancuerna con otro grande y no menos laureado Carl Bernstein.

Bueno, todo parece indicar que la leyenda viviente de Woodward la ha vuelto a hacer, pero ahora en persona del presidente en turno, el magnate Donald Trump, a quien ha hecho hablar hasta por los codos, haciéndolo revelar muchas cosas acerca de la forma en que piensa y actúa el mandatario, pero que nadie se imaginaba ver publicadas en un BestSeller que se antoja imperdible.

El periodista, ganador de dos premios Pulitzer, la joya de la corona del reconocimiento al periodismo, sin adjetivos, publicará el próximo 17 de septiembre su más reciente libro “RE ICH” “Furia”, en donde revela datos, cartas, conversaciones y declaraciones sorprendentes del mandatario norteamericano.

Hay mucha similitud entre un caso y otro, por más que se diga que son tiempos y momentos muy distintos. Quizá la historia se repita, de otra forma, pero como los mismos resultados. Al tiempo.

Como Nixon, Trump es Republicano y como Nixon, Donald, para los amigos, busca la relección. El caso Watergate ocurrió en 1972 en pleno proceso de reelección. De hecho el espionaje político a la sede del Partido Demócrata en Washington ocurrió en ese contexto de búsqueda de la relección.

En la actualidad Donald Trump está en plena campaña por la reelección y lo que publicará el periodista Woodward puede romper con el sueño reeleccionista. No se sabe cuánto le dañara el libro “Furia”, pero de que habrá un impacto, nadie lo duda.

Pero, qué es lo que dijo el magnate de los bienes inmuebles y por qué son tan escandalosas esas revelaciones.

Para abrir bocado, Trump llamó “Pobres “bastardos” a los afroamericanos que han salido a las calles a reivindicar sus derechos civiles y humanos ante la ola de violencia policial que sufren.

Llamó idiota al expresidente Barack Obama, apoyándose en una supuesta expresión de su muy y entrañable “amigo” Kim Jong Un, el líder único de Corea del Norte y archienemigo de todo el mundo por sus tendencias armamentistas.

No solo eso, sino que llamo “maricas” a la élite de los cuerpos militares de su país por no decidirse a actuar con firmeza frente a la ola de protestas de grupos afroamericanos y esperar a que otros actuaran antes que ellos.

Sin embargo, lo que trasciende de lo anecdótico y entra En el terreno de una inminente tensión mundial es lo que el legendario Bob logró sacarle a Trump.

Que Estados Unidos ha desarrollado un arma secreta, de la cual ni se imaginan Bladimir Putin de Rusia, ni el Presidente Chino, Xi Jinping.

Fuentes militares ya han reaccionado en Estados Unidos frente a este grave error de Trump y han dicho que el mandatario norteamericano no debió haber revelado nada acerca de esa arma súper secreta y súper poderosa que coloca a EU, nuestro vecino del norte, en un blanco como enemigo, por el poderío armamentista, sin precedente en la historia moderna, que ha logrado y revelado el inquilino de la Casa Blanca.

Que Trump engañó a los norteamericanos y a todo el mundo señalando al principio del año que el “Coronavirus no era letal”, es muy grave, pero eso ya se sabía. Hoy Trump se cura en salud y dice que siempre minimizó y minimizará el efecto de la Covid19 para no alarmar a la población.

Todo un caso.

El libro Furia, de Bob Woordward saldrá a la venta el próximo 17 de septiembre, 48 días antes de la elección en Estados Unidos, donde Trump se juega su reelección, se trata  del  momento clave en el que el mandatario se enfrentará a su principal némesis: la hora de la verdad.

Related posts

Ecuador impone aranceles del 27 por ciento a México

Putin abre la puerta a México en su mercado de divisas

Rusia lanza letal bombardeo y avanza hacia posición clave en Ucrania