Luis Ayala Ramos
Nezahualcóyotl, Estado de México.- Las recientes lluvias que han golpeado al Valle de México provocaron afectaciones en el sitio de disposición final de residuos sólidos de Nezahualcóyotl, operando de manera intermitente y generando retrasos en la recolección de basura, especialmente en mercados y zonas de alta concentración comercial.
El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, reconoció que las fuertes precipitaciones complicaron las labores dentro del tiradero a cielo abierto, al generar anegaciones y encharcamientos que impidieron el paso de los camiones recolectores, aun cuando el personal y la maquinaria se mantuvieron activos.
“El agua complica mucho la operación porque la basura humedecida pesa más, dificulta la compactación y, al encharcarse la zona, se vuelve intransitable para los camiones. Aunque trabajamos con nuestras máquinas, hay momentos en que es imposible avanzar”, explicó Cerqueda Rebollo.
Lluvias afectan recolección de basura en Neza
En ese contexto, el edil entregó este lunes una nueva flota de equipamiento para fortalecer las áreas operativas estratégicas del ayuntamiento, con una inversión superior a los 30 millones de pesos provenientes de recursos municipales.
“El ODAPAS, por ejemplo, recibe motocarros para que sus cuadrillas puedan desplazarse de manera más eficiente y atender labores de drenaje, reparación de tomas y revisión de fugas. También entregamos maquinaria a Servicios Públicos, camiones recolectores de basura, pipas para bomberos, cuatrimotos y unidades de rescate animal”, detalló Cerqueda.
Además de reforzar el sistema de limpia, se dotó de maquinaria pesada al área de Obras Públicas para eficientar el bacheo y la rehabilitación de calles. También se fortaleció el programa de protección y rescate animal, en línea con el decálogo contra el maltrato animal que el municipio firmó en años recientes.
Lluvias afectan recolección de basura en Neza
Sobre la situación de las lluvias, el alcalde informó que Nezahualcóyotl no ha sufrido daños tan severos como otros municipios vecinos, como Los Reyes La Paz o Chimalhuacán, pero reconoció que se han registrado desbordamientos en avenidas donde antes no ocurría, como el Viaducto.
“La cantidad de agua que nos está llegando es mucho mayor. Estamos coordinados con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y con Conagua, porque sabemos que una parte importante del municipio depende de ese sistema para desfogar los excedentes pluviales”, subrayó.
Finalmente, en relación con la obra del puente vehicular sobre Periférico Oriente, Cerqueda Rebollo informó que ya comenzaron los trabajos preliminares, aunque aún no hay una fecha concreta para su conclusión. “La empresa ya está trabajando; pronto podremos ver avances más visibles”, concluyó.
El gobierno municipal reiteró su compromiso de continuar invirtiendo en equipamiento propio, sin recurrir a concesiones privadas, para garantizar servicios públicos eficientes y accesibles para toda la población.