Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia de arribo del primer avión Embraer E195-E2 de Mexicana de Aviación, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) este 1 de julio, y anunció que entre 2025 y 2026 se incorporarán 20 aeronaves más a la flota de la aerolínea estatal.
Durante su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el renacimiento de Mexicana representa una apuesta por la soberanía, la justicia social y el desarrollo regional. “Tener una aerolínea del pueblo y para el pueblo es creer que podemos construir un país más justo, unido y soberano. Es entender que los bienes de la nación están al servicio de todas y todos, no de unos cuantos”, afirmó.
Mexicana de Aviación, la línea aérea del Estado mexicano, firmó en 2024 un acuerdo con Embraer para la adquisición de diez aeronaves E190-E2 y diez E195-E2. El primer avión arribó a México procedente de São José dos Campos, Brasil, y será parte de la estrategia para ampliar la conectividad aérea en regiones menos atendidas del país.
En la ceremonia, el general Leardo Ávila Jorquez, director de la aerolínea, presentó un balance de operaciones. Informó que en el primer semestre de 2025 Mexicana transportó a más de 200 mil pasajeros, lo que representa un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior.
Llega nuevo avión Embraer E195-E2 de Mexicana al AIFA
Además, el factor de ocupación alcanzó el 53%, 15 puntos porcentuales más que en 2024, con una proyección de llegar al 60% al cierre del año. En cuanto a participación de mercado, Mexicana subió del 51% al 58% en el mercado nacional y se prevé cerrar el año con un crecimiento del 70%.
La presidenta subrayó que Mexicana de Aviación no solo busca rentabilidad, sino cumplir con una misión social: conectar comunidades, reducir costos para los usuarios y brindar un servicio digno y confiable. Reivindicó el papel del Estado como actor clave en la integración territorial y la respuesta ante emergencias nacionales.
“Mexicana de Aviación es una herramienta de desarrollo económico y social. Recuperarla no es un capricho ideológico, es una decisión estratégica. Nos permite tener soberanía logística y responder ante desastres naturales, trasladar medicinas, alimentos o personal médico”, expresó.
Finalmente, la mandataria mexicana recalcó que el regreso de Mexicana es también una recuperación del sentido de nación: “Con Mexicana de Aviación vuelve a ondear la bandera de México en el cielo, no como adorno, sino como declaración de principios y símbolo de inclusión y justicia social”.