La marcha en favor del narco Estado y los privilegios, pero basta de descalificaciones

La marcha en favor del narco Estado y los privilegios, pero basta de descalificaciones

Ernesto Madrid

“El INE no se toca” en realidad lo que se dice es que no se toque la corrupción, los privilegios del pasado y el narco estado, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de la marcha de este domingo a lo que el PAN respondió con un

“¡Basta ya de divisiones! -y- el ataque sistemático de @lopezobrador_ contra millones de personas que defendemos la democracia, las libertades y al INE, revela su autoritarismo, su intención de imponer como verdad única su visión y su desprecio por los derechos humanos”.

En paralelo, la Presidencia de la República emitió un comunicado en el que acusa al ministro Alberto Pérez Dayán de hacer “fraude a la Constitución”, tras haber otorgado una suspensión para la entrada en vigor de la primera parte de la reforma electoral conocida como ‘Plan B’, en dónde destacó a jueces que “tuercen la ley”; “estos son los malos jueces, los usurpadores, los destructores de la democracia”, dice el comunicado.

El documento precisa que el ministro tomó una decisión “de forma dogmática”, pues argumenta que no hay actos eminentes e inmediatos o “alguna afectación irreparable al sistema democrático” con la aplicación de las reformas y que se violó la Constitución por lo que exige que la Corte “actúe dentro de las atribuciones que le corresponden”.

Mientras tanto el líder de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Ávila, aprovecho la coyuntura para reunirse con el fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y precursor de la lucha democrática contemporánea en el país, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, destacando que “la República nos necesita. Para hacer frente a los momentos de grandes definiciones políticas requerimos la energía y la unidad de todas y todos”.

La realidad es que, en el ámbito internacional, la marcha defensa del voto tuvo una cobertura importante ya que los dos paquetes de modificaciones ya aprobados son vistos por medios de otros países como un “golpe” a la democracia y una forma de enflaquecer al Instituto Electoral Nacional (INE), organismo que “contribuyó a acabar con el régimen de partido único” como lo llamó The New York Times.

La marcha en favor del narco Estado y los privilegios, pero basta de descalificaciones

Los medios internacionales destacaron la multitudinaria marcha del domingo, tanto por la cantidad de asistentes (90 mil para el gobierno de la CDMX y más 100 mil de acuerdo a la oposición) para rechazaran el “Plan B” y el impacto que tendrá en el INE.

El periódico británico Financial Times, publicó este lunes, un día después de la marcha, un editorial titulado “La democracia ganada con gran esfuerzo en México está en peligro”, y en su texto, el medio se remonta a la caída del sistema durante las elecciones de 1988 para hablar sobre la evolución del sistema electoral mexicano; mismo que se vería en riesgo de retroceder por las reformas de López Obrador, según el diario que añade que “el razonamiento de López Obrador para mutilar una de las instituciones más populares y respetadas de México es endeble”.

El diario francés Le Figaro, llamó a la concentración en defensa del voto, como una “nueva manifestación opositora contra la reforma electoral “, mientras que El País cabeceó su nota sobre la marcha haciendo alusión a los opositores de la 4T: “La oposición llega a las puertas de la Suprema Corte para impedir el avance del ‘plan B’ de la reforma electoral”.

Related posts

FGJCDMX no encontró bache como causa de volcadura de pipa en Puente de la Concordia

Desmienten Salud de la CDMX muerte de Alicia Matías Teodoro

Niega Sheinbaum que aranceles a productos extranjeros sean “coercitivos”