La Cofece multa a Infra y Cryoinfra por casi 300 mdp

La Cofece multa a Infra y Cryoinfra por casi 300 mdp

Ernesto Madrid

Impone la Comisión Federal de Competencia multas por 296 millones 323 mil 915 pesos a Cryoinfra, S.A. de C.V. (Cryoinfra) e Infra, S.A. de C.V. (Infra), por incumplir los compromisos para restaurar la competencia en los mercados de oxígeno, nitrógeno y argón líquido industrial y por la posible realización de prácticas monopólicas relativas.

En abril de 2014, la Autoridad Investigadora inició una investigación derivada de una denuncia por la posible participación de diversos agentes económicos en actos, contratos o convenios con el objeto o efecto de desplazar indebidamente a sus competidores o impedir su acceso al mercado. Específicamente, los mercados en los que se investigaron las probables conductas anticompetitivas fueron los de distribución y comercialización de oxígeno, nitrógeno y argón líquido industrial a granel mediante pipas criogénicas descargados en un contenedor criogénico en el domicilio del cliente, con dimensión geográfica regional.

El oxígeno, el nitrógeno y el argón líquido sirven como insumos en la producción de otros bienes y se utilizan en diversas industrias, por ejemplo, la aeroespacial, aeronáutica, automotriz, alimentos, química, petróleo y gas, metalúrgica, farmacéutica y de biotecnología, refinación, tratamiento de aguas y/o en la soldadura y fabricación de metales.

La Cofece multa a Infra y Cryoinfra por casi 300 mdp

ALIANZA CON NORTEAMERICA

Los titulares de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece o Comisión) de México; la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), la División Antimonopolios del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), ambas de Estados Unidos; y el Buró de Competencia de Canadá, reafirmaron la voluntad de trabajar en conjunto para hacer que sus políticas antimonopolio y la aplicación de sus respectivas leyes sean cada vez más rigurosas y efectivas.

En este sentido resaltaron las fortalezas y alcances sustantivos de las Direcciones Generales de Concentraciones y la de Mercados Digitales, e hicieron énfasis en el escalamiento tecnológico y de las labores de la Dirección General de Inteligencia de Mercados, dependiente de la Autoridad Investigadora, capacidades que han sido reconocidas en el extranjero.

Related posts

Abogada Ingrid Tapia Gutiérrez con amplias posibilidades de ser ministra de la SCJN

Féretro del Papa Francisco ya está en la Basílica de San Pedro

Conferencia de la presidenta Sheinbaum Pardo – 23-04-25