Ernesto Madrid
Jalisco no sólo vive una crisis humanitaria al convertirse en el estado donde más personas desaparecen en México sino que además, desde el 2018 no ha comprobado más de 5 mil millones de pesos que recibió de la Federación, de los cuales, 45 millones corresponden al fideicomiso “Nuevo Sistema de Justicia Penal y Juicios Orales del Estado de Jalisco”.
Creado para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, fundamental para que haya justicia en este delito, la realidad es que desde 2018 –último año de Aristóteles Sandoval como gobernador y el primero del actual mandatario emecista Enrique Alfaro–, el Presupuesto estatal refleja que el Fideicomiso recibió un presupuesto de 50 millones de pesos y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que no se comprobó el destino de 45 millones de pesos que recibió de participaciones federales.
La realidad es que o entregaron y no se ha entregado, la documentación que aclarara y compruena el uso del dinero, por lo que la Auditoría inició una acción llamada “Solicitud de Aclaración” con la que pide a la entidad que presente la información necesaria para atender esta observación. Hasta enero de 2023, el estatus continuaba “en seguimiento”, respondió la ASF a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), vía transparencia.
Jalisco en crisis de desaparecidos y 45 mdp sin comprobar
En los entredichos, la realidad es que Jalisco es el estado donde más personas desaparecen en México. Del registro oficial de 110 mil 662 personas desaparecidas y no localizadas en todo el país, la entidad reporta 15 mil 042, es decir, el 13.6% a nivel nacional.
La desaparición de siete jóvenes, trabajadores de un call center en Jalisco, son parte de las irregularidades en el manejo de recursos públicos en temas de desapariciones en esta entidad y puso en el centro del huracán que en el 2018, el Gobierno Federal entregó a Jalisco más de 55 mil 571 millones de pesos de participaciones federales, de los cuales 14 mil 353 millones fueron a municipios y 41 mil 353 millones se administraron por el estado, estos más el rendimiento financiero de 47 mil 984.5 pesos, dieron un total de 41 mil 401 millones de pesos.
De esta cifra, el Gobierno del Estado de Jalisco del ahora Enrique Alfaro, no aclaró ni proporcionó la documentación justificativa y comprobatoria de los 5 mil 112 millones de pesos, de los cuales pidió su aclaración y la Auditoría Superior de la Federación señalo que “por concepto de falta de presentación de la información contractual de proveedores y contratistas (…) la cual fue requerida mediante los anexos en materia de obra y adquisiciones, impidiéndose la conciliación con la información financiera emitida…”.
Lo cierto es que en Jalisco no se ha aclarado el destino de los más de 5 mil 112 millones de pesos de la Cuenta Pública 2018 y la ASF ha incumplido la Ley de Fiscalización al no tomar acciones. Mientras, miles de familias esperan que el Nuevo Sistema de Justicia Penal sea una realidad en la práctica para prevenir y castigar éste delito y se tengan los recursos humanos y materiales para encontrar a sus desaparecidos.