Instala Brugada gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en CDMX

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la instalación del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, y aseguró que su administración va a trabajar sin descanso, de forma coordinada y de la mano de las familias y colectivos hasta lograr su localización.

“Les reitero este compromiso de trabajar sin descanso… para ir cerrando la injusticia y esta situación que, como decían las propias víctimas, es un duelo en suspenso que viven todos los días”, sostuvo la mandataria capitalina.

Ante organizaciones, colectivos y familiares de personas desaparecidas, explicó que las y los integrantes del gabinete van a construir una nueva estrategia de búsqueda en consenso con dichas agrupaciones y así atender las demandas ciudadanas de mejorar la coordinación interinstitucional, destinar más recursos a la búsqueda y sensibilizar al personal; la nueva estrategia, añadió, implica modificar reglamentos, fortalecer las instancias en la materia, proponer protocolos y hacer reformas ante el Congreso local.

Instala Brugada gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en CDMX

“Las familias no están solas. Las puertas de este edificio siempre van a estar abiertas para recibir a las familias buscadoras; vamos a ir a donde sea que tengamos que ir para buscar a sus seres queridos, tocaremos todas las puertas necesarias y movilizaremos todas las fuerzas de este gobierno para localizar a cada una de las personas desaparecidas”, remarcó.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Clara Brugada afirmó que la búsqueda de personas desaparecidas es una prioridad en su gobierno, por ello estableció una primera reunión con colectivos la semana pasada, de la cual se desprendió el compromiso de crear el Gabinete de Búsqueda, que reunirá autoridades locales, federales, de las alcaldías, organizaciones de la sociedad civil y estará coordinado por la Secretaría de Gobierno y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). También se convocará a otras dependencias locales, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dependencias federales como la Comisión Nacional de Búsqueda, Guardia Nacional y las secretarías de Marina y Defensa Nacional.

Aunado a ello, comentó que la estrategia incluirá acompañamiento para las personas buscadoras, a quienes expresó su solidaridad, el compromiso de dar resultados y les planteó crear un sistema local de búsqueda.

“Asumimos la responsabilidad de buscar, localizar a las personas, pero también de cuidar y acompañar a quienes están esperando que sus seres queridos regresen”, dijo.

Related posts

“La soberanía no está en venta”: Sheinbaum

Trump conversará con México y Canadá tras aplicación de aranceles

Aseguran 36 mil pastillas de fentanilo en Ciudad Juárez