Inicia “Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar”

Morelia, Michoacán.- La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó, este 8 de febrero, el arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, desde Salvador Escalante, Michoacán, donde subrayó que, gracias a la recuperación de la producción de fertilizantes por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, este modelo cuenta con la capacidad para ofrecer este insumo de manera gratuita a pequeños productores en todo el país.

En este evento, además, se realizó la entrega de 40 mil 435 toneladas de Fertilizantes para el Bienestar, esto cumpliendo con un derecho constitucional que beneficiará a 74 mil 252 productores y productoras del campo de 113 municipios de dicho estado para la siembra de 135 mil hectáreas.

“La buena noticia es que ya no depende de la presidenta dar los fertilizantes gratuitos, ese programa ya está en la Constitución de la República, ya nunca más nadie, ningún Presidente le va a poder quitar ese derecho a los campesinos”, señaló la Presidenta de la República.

Inicia “Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar”

La Presidenta Claudia Sheinbaum también anunció el fortalecimiento de dos programas clave para el campo:

  • Producción de leche de Liconsa: Permitirá a los ganaderos vender su producto a precios justos, asegurando leche accesible para las familias mexicanas.
  • Fusión de Diconsa y Segalmex: Se crearán las Tiendas del Bienestar, donde se venderá maíz, café, chocolate y miel a precios accesibles.

Finalmente, la presidenta informó sobre la creación del programa Cosechando Soberanía, el cual iniciará en Michoacán y ofrecerá créditos a bajo costo, tasas de interés reducidas, coberturas ante eventos climáticos y apoyo técnico para el desarrollo del campo en México.

Desde la Tenencia Zirahuén, en el municipio de Salvador Escalante, Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que la entidad ocupa el primer lugar nacional en exportaciones agropecuarias. Durante el arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, enfatizó que “de cada tres dólares que ingresan al país por agroexportaciones, un dólar es de michoacanos”.

Related posts

Disminuyó 23.8 por ciento promedio de homicidios dolosos entre 2018 y 2025

México rechaza aranceles de EU al acero y aluminio

Anuncian acciones para fortalecer a los mercados públicos en CDMX