México.- La Cámara de Diputados comenzó esta noche la discusión de reforma a cuatro leyes, para que el Ejército tenga el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional.
Los grupos parlamentarios de Morena, PT y PVEM presentaron como suya la iniciativa que el miércoles envió el presidente Andrés Manuel López Obrador en la materia, y el proyecto fue explicado en la tribuna por el coordinador de la bancada guinda, Ignacio Mier, quien solicitó la dispensa de todos los trámites.
La mayoría avaló el debate de inmediato, el cual se alargará hasta la madrugada de este sábado.
Desde la tribuna, Mier sostuvo que la reforma no modifica el espíritu original de la reforma constitucional de marzo de 2019 la creación de la Guardia Nacional.
“Está puntualmente establecido en el artículo 21 constitucional que la Guardia Nacional es un instrumento, una institución policiaca civil, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y con funciones de coordinación de la estrategia nacional de seguridad”, indicó.
Se trata, argumentó, de dar certeza administrativa a los más de 113 mil integrantes de la Guardia Nacional, de los cuales 80 por ciento están al servicio de la obligación del Constituyente. “Es razón de ser del Estado mexicano, garantizar su certeza operativa y administrativa es una obligación para nosotros”, indicó.
Las bancadas registraron ocho mociones suspensivas a la iniciativa y la oposición cuestionó que la mayoría decidiera que el debate no se iniciara desde comisiones.
Hasta el momento, se tienen previstas 130 reservas en lo particular, y además de que, al tratarse de modificaciones a cuatro leyes, éstas deberán votarse una por una, lo cual alargará el debate.