Inflación repunta en primera quincena de diciembre; llega a 7.77 por ciento

Inflación repunta en primera quincena de diciembre; llega a 7.77 por ciento

México.- Tras seis quincenas de aminorar el paso, la inflación general de México volvió a acelerarse en la primera mitad de diciembre, debido al aumento de precios en loncherías, fondas, taquerías, restaurantes y similares, servicios turísticos en paquete, transporte aéreo y algunos productos agropecuarios.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó este jueves el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de la primera quincena de diciembre, el cual reportó un aumentó de 0.39 por ciento respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.77 por ciento, aunque el dato fue inferior a lo que el consenso del mercado esperaba (7.79 por ciento), la inflación interanual en la primera mitad de diciembre rebotó, luego de seis quincenas de desaceleración.

Inflación repunta en primera quincena de diciembre; llega a 7.77 por ciento

“En la 1a quincena de diciembre, el rubro que tuvo la mayor incidencia positiva quincenal fue el de ‘otros servicios’, pues explicó 38.7 por ciento del incremento quincenal de los precios. Su inflación fue de 0.91 por ciento quincenal y 7.14 por ciento anual”, describió Janneth Quiroz, subdirectora de análisis de Monex.

De acuerdo con el Inegi, los productos con mayor incidencia en el repunte de la inflación en el periodo de referencia fueron el transporte aéreo (19.61 por ciento variación quincenal); servicios turísticos en paquete (12.71 por ciento); chile serrano (18.41 por ciento); loncherías, fondas, torterías, taquerías (0.44 por ciento); refrescos envasados (0.82 por ciento); jitomate, autobús foráneo, vivienda propia, restaurantes y similares y otros chiles frescos, son otros productos al alza.

Related posts

Trasladan a México a Hernán “N”, presunto líder del grupo criminal “La Barredora”

El Primer Grito de Sheinbaum: Continuidad con toques de evolución en la 4T

El huachicol fiscal: El saqueo invisible que nos roba a mano armada