Nezahualcóyotl, Estado de México.- El entusiasmo por celebrar el primer aniversario del Día Estatal del Rock se ha topado con la indiferencia del rector de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), Armando Alejandro Elizais Flores, quien no ha respondido a los oficios ni a las peticiones entregadas formalmente para que la institución participe en el evento.
La denuncia fue realizada por el Comité de Bandas Unidas Rocker, Bikers, Sonidos y Anexas (C.O.B.R.A.), integrado por músicos, motociclistas y colectivos culturales, quienes buscan que el 11 de septiembre, fecha oficial de la conmemoración, sea un día de música, identidad y orgullo para la juventud estudiantil.
Los integrantes de C.O.B.R.A. recordaron que la fecha fue decretada el 11 de abril de 2025 en la Gaceta de Gobierno, tras años de lucha para que se reconociera al rock como una expresión artística propia de Nezahualcóyotl, con profundas raíces en su cultura urbana y juvenil.
Indiferencia del rector de la UTN atenta contra espíritu del rock en Nezahualcóyotl
La propuesta consiste en que la UTN abra sus espacios a conciertos, exposiciones y actividades culturales que inspiren a los estudiantes, quienes ven en el rock no solo música, sino una forma de identidad, rebeldía creativa y sentido de pertenencia.
Sin embargo, hasta ahora la rectoría ha guardado silencio, apagando la expectativa de los universitarios que buscaban ser parte activa de un evento que les representa y que podría convertirse en una tradición académica y cultural de la institución.
“Somos jóvenes que queremos vivir nuestra cultura. El rock nos da voz, nos une y nos recuerda que la universidad también es un espacio para crear y expresarnos”, expresó uno de los integrantes del comité.
La falta de respuesta ha generado inconformidad en la comunidad estudiantil, que ve en esta omisión un acto que limita la creatividad y la participación de quienes hoy forman parte de las nuevas generaciones de la UTN.
Indiferencia del rector de la UTN atenta contra espíritu del rock en Nezahualcóyotl
C.O.B.R.A. advirtió que insistirá hasta lograr que las autoridades universitarias reconozcan la relevancia de esta expresión y su impacto positivo en la juventud, sobre todo en tiempos en los que se buscan espacios que promuevan valores, identidad y convivencia segura.