Huachicol: persiste el delito que AMLO dio por extinto; Sheinbaum promete ir “hasta donde tope”

• Este martes la FGR aseguraron 933 mil litros de petróleo crudo y 64 vehículos en Veracruz

Ernesto Madrid

Aunque el expresidente Andrés Manuel López Obrador proclamó en su momento que el huachicol había sido erradicado en México, los decomisos recientes revelan una realidad muy distinta. En lo que va del actual sexenio, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha incautado 47 millones de litros de hidrocarburos robados, lo que marca un repunte significativo en las acciones contra el robo de combustible.

Tan solo esta semana, fuerzas federales realizaron un decomiso histórico en Coahuila: 15 millones 480 mil litros asegurados en dos operativos distintos. En Ramos Arizpe se encontraron 33 carrotanques con cerca de 4 millones de litros; mientras que, en Saltillo, otros 96 carrotanques varados en vías férreas contenían más de 11 millones de litros.

Con esta acción y los aseguramientos de la semana pasada, suman ya 20 millones de litros decomisados en solo siete días.
Golpes constantes al robo de combustible

Desde el inicio de su gobierno, Sheinbaum ha reforzado la estrategia contra el robo de hidrocarburos. En abril se reportó otro gran golpe: el aseguramiento de 10 millones de litros en un buque-tanque en Tampico, Tamaulipas. El navío, de nombre Challenge Procyon y bandera de Singapur, había zarpado desde Texas. En marzo, también se aseguraron 8 millones de litros en un predio de Ensenada, Baja California, que resultó estar vinculado a un exsenador de Morena, Gerardo Novelo Osuna, quien más tarde se deslindó a través de redes sociales.

Huachicol: persiste el delito que AMLO dio por extinto; Sheinbaum promete ir “hasta donde tope”

El pasado 18 de junio, el gobierno también desmanteló una minirrefinería clandestina que operaba con tecnología industrial para producir diesel, aceites y combustóleo a partir de hidrocarburo robado. En ese operativo, se aseguraron medio millón de litros más.

Este martes, un nuevo cateo realizado por la Fiscalía General de la República en Las Vigas de Ramírez, Veracruz, resultó en el aseguramiento de 933 mil litros de petróleo crudo y 64 vehículos, en un predio ubicado a menos de 30 kilómetros de la capital Xalapa.

Sheinbaum admite: el huachicol sigue vivo

Frente al contraste entre los decomisos y el discurso previo del expresidente López Obrador -quien en varias ocasiones afirmó que “ya no hay huachicol en México”-, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este martes que el delito no ha sido erradicado, aunque afirmó que su gobierno no tolerará complicidades, ni siquiera entre funcionarios públicos.

“Hasta donde tope, lo que den las investigaciones. Nosotros no vamos a proteger a nadie, si hay funcionarios públicos o empresarios involucrados, se tiene que proceder con pruebas. Nuestro objetivo es erradicar por completo este delito”, declaró.

Además, reiteró que, si hay servidores públicos coludidos con redes de robo de hidrocarburos, no habrá protección ni encubrimiento.

De acuerdo con datos disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia, hasta noviembre de 2024 se habían decomisado oficialmente solo 8 millones de litros en todo el país, lo que sugiere que la administración actual ha intensificado significativamente la estrategia en 2025.

Las autoridades estiman que al menos 19 estados tienen presencia activa de bandas huachicoleras. Los focos rojos se concentran en Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Tabasco y Tamaulipas.

La sombra del sexenio anterior

El discurso del gobierno anterior sobre la supuesta erradicación del huachicol choca con la evidencia actual. La presidenta Sheinbaum ha optado por no minimizar el problema, sino enfrentarlo. Sin embargo, la creciente magnitud de los decomisos plantea otra interrogante: ¿cómo es que un delito supuestamente “controlado” ha tenido un repunte tan fuerte?

Mientras los decomisos aumentan y las redes criminales evolucionan, la narrativa oficial se ajusta. Del “ya no existe el huachicol” a “hasta donde tope”, el cambio en el discurso también refleja la transición política entre el legado y la carga de la administración anterior.

@JErnestoMadrid

jeemadrid@gmail.com

Related posts

FGR investiga a Peña Nieto tras años de omisión

Desacelera la inflación en junio a 4.32% con riesgos al alza

Nos faltan más de 100 mil personas – Por el Bien Común – Opinión