Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar el Congreso Guanajuato: Destino Global de Eventos Internacionales, que tiene el objetivo de compartir las mejores experiencias, prácticas, tecnologías y consejos de los representantes más importantes del sector, en favor de la reactivación económica.
“Este es el inicio de un gran esfuerzo para llevar a Guanajuato, a un siguiente nivel. Nuestra felicitación a quienes participan en este congreso, porque están demostrando sus ganas de aprender de los grandes, y también están demostrando su amor por Guanajuato”, expresó el Mandatario.
El Gobernador dijo que “hoy celebramos este Congreso, de la mano con Hannover Fairs, con objetivos muy claros: hacer de Guanajuato un destino global de eventos internacionales”.
Además de seguir impulsando la reactivación económica, apoyar el desarrollo de nuevos modelos de negocio y fomentar la adaptación digital como parte de nuestra visión de futuro, agregó.
Y este congreso forma parte de la llegada de Hannover Fairs México a Guanajuato. Es uno de los cinco ejes acordados con ellos, para fortalecer el ecosistema de la industria de ferias y exposiciones en Guanajuato, resaltó.
El primero de ellos, explicó el Gobernador, se concretó con el hermanamiento entre el Poliforum León y el recinto ferial de Hannover, Alemania.
El segundo, es realizar encuentros de negocio con proveedores, para que más empresas locales formen parte de la cadena de valor. El tercero, es elaborar un mapa de ruta para la industria de ferias y exposiciones en el estado. “Queremos consolidar a León como el destino ideal de eventos y ferias internacionales”, agregó.
Dijo que el cuarto eje, es el desarrollo de un programa de educación dual con jóvenes guanajuatenses, para que sean parte de Hannover Fairs y se profesionalicen en el sector de ferias y exposiciones.
Y el quinto, es este Congreso, donde se reúnen los actores más relevantes de la industria en el estado, para hacer equipo rumbo a la reactivación del sector, señaló el Gobernador.
Comentó que serán tres días de un trabajo muy importante para el futuro de esta actividad económica y, por consecuencia, del desarrollo del estado.
El Gobernador dijo que se debe dejar atrás los efectos de la pandemia y recuperar la confianza, reactivar los negocios, la convivencia y el crecimiento profesional de esta actividad
Hay que aprender de las experiencias de quienes ya han desarrollado estrategias y eventos. E incorporar sus buenas prácticas y adaptarnos a la realidad digital, añadió.
En Guanajuato conocemos muy bien la importancia que tienen las ferias y exposiciones, para generar desarrollo económico y empleos para las familias guanajuatenses. “Y nuestro compromiso es generar más políticas públicas para impulsar la transferencia de conocimiento y tecnología, así como promover la innovación”.
Reiteró en agradecer a Hannover Fairs, por todo el apoyo para realizar este encuentro. “Que sea el inicio de un gran esfuerzo para seguir llevando más Guanajuato al mundo y traer más mundo a Guanajuato”.
Durante el primer día del congreso se llevarán a cabo tres paneles para reflexionar de un panorama de recintos feriales donde autoridades, líderes industriales, académicos y expertos buscan reponerse de los efectos de la pandemia y recuperar la confianza en los negocios.