Gobierno del Estado de México refuerza bordos del Río Lerma para prevenir desbordamientos

Gobierno del Estado de México refuerza bordos del Río Lerma para prevenir desbordamientos

·    Se colocaron 20 mil costales, equivalentes a 42 toneladas de arena, en zonas de Lerma, Ocoyoacac y San Mateo Atenco. 

·    Permanece activa una bomba con capacidad para desalojar mil 500 litros de agua por segundo para reducir el riesgo de acumulaciones en zonas bajas.

Lerma, Estado de México.-  Por instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Gobierno del Estado de México reforzó los bordos del Río Lerma con la colocación de 20 mil costales para prevenir posibles desbordamientos y proteger viviendas, vialidades y zonas urbanas en los municipios de San Mateo Atenco, Lerma y Ocoyoacac.

Gobierno del Estado de México refuerza bordos del Río Lerma para prevenir desbordamientos

El Secretario del Agua, José Arnulfo Silva, señaló que estas labores son parte de una estrategia preventiva instruida por la Gobernadora.

“Es una encomienda de la Maestra Delfina Gómez para que pongamos toda la atención en esta zona y evitemos los mayores daños posibles. La labor es titánica, pero contamos con el apoyo de muchas personas y dependencias”, indicó.

El encostalamiento se realizó en los puntos de mayor riesgo: La Ciénaga, en Lerma; La Trompadera, en Ocoyoacac, y el Puente de Tres Cruces, en San Mateo Atenco, donde recientemente se registraron afectaciones por las lluvias.

 

En el inicio de los trabajos participaron el Coordinador General de Protección Civil, Adrián Hernández Romero, y el Presidente Municipal de Lerma, Miguel Ángel Ramírez Ponce.

Las acciones se llevaron a cabo en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Conagua, la Secretaría del Agua, Protección Civil estatal, la CAEM, el Grupo Tláloc, la Junta de Caminos y los gobiernos municipales de Lerma, Ocoyoacac y San Mateo Atenco.

Además, en Lerma permanece en operación una bomba que permite desalojar mil 500 litros de agua por segundo, canalizando el flujo hacia el Río Ocoyoacac, que conecta con el Lerma, para reducir el riesgo de acumulaciones en zonas bajas.

Related posts

Escalada del conflicto en Valle de Chalco: vecinos acusan a Alan Velasco de imponer proyecto hídrico sin consulta ciudadana

Gobernadora Delfina Gómez entrega 4 mil despensas del programa Alimentación para el Bienestar

Ataques de perros en Tecámac dejan dos personas muertas en distintos hechos