Luis Ayala Ramos
Ecatepec, Estado de México.- El gobierno municipal de Ecatepec desmanteló una red ilegal dedicada al huachicoleo de agua potable en la colonia Media Luna, donde particulares habían tendido más de kilómetro y medio de mangueras por las calles para vender el líquido a los vecinos, en un acto que ya es investigado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
El hallazgo se realizó durante una jornada de limpieza sobre la avenida Guadiana, que cruza varias colonias del municipio. Autoridades municipales detectaron las mangueras negras que atravesaban calles de las comunidades Media Luna y Códice Mendocino 1, a través de las cuales se abastecía de agua a quienes pagaban entre 70 y 200 pesos por el suministro.
“Vamos a iluminar y quitar todas las mangueras porque esto es huachicoleo, es robarse el agua, y vamos a trabajar para que la gente tenga agua por la red”, afirmó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss durante el recorrido que realizó junto con vecinos de la zona.
Gobierno de Ecatepec desmantela punto de huachicoleo de agua potable
Durante el operativo, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec también suspendió las actividades de una empresa recicladora de tarimas de plástico ubicada en Valle de Guadiana esquina con Río de Los Remedios, por ocupar la vía pública y carecer de medidas mínimas de seguridad.
En las labores participaron decenas de trabajadores de Servicios Públicos, Obras Públicas, Protección Civil y Sapase, quienes limpiaron cerca de tres kilómetros de la avenida Valle de Guadiana y retiraron más de 300 toneladas de desechos en colonias como Media Luna, Códice Mendocino y Sagitario 1, 2 y 3.
Cisneros Coss reconoció que Media Luna es una zona marginada y limítrofe con el Circuito Exterior Mexiquense, donde persisten rezagos y problemas de abasto. “Estamos en una zona oscura, con huachicoleo de agua y terrenos invadidos. Necesitamos regresar la institucionalidad y el orden a este municipio”, subrayó.
Gobierno de Ecatepec desmantela punto de huachicoleo de agua potable
Con apoyo de policías municipales y de la Fuerza de Tarea Marina, personal de Protección Civil retiró alrededor de 1.5 kilómetros de mangueras que derivaban hacia diferentes calles, además de desmontar casuchas y estructuras colocadas ilegalmente en predios federales junto al Circuito Exterior Mexiquense.
“Vamos a devolver estas áreas verdes a los vecinos. Queremos un parque lineal, un espacio con flores y seguro para las familias”, expresó la presidenta municipal.
Por su parte, Francisco Reyes Vázquez, director del organismo Sapase, informó que la red de huachicoleo fue notificada a la Fiscalía mexiquense, la cual abrió una carpeta de investigación. “Algunos vecinos no tienen agua porque otros la están vendiendo; están sacándola de la propia red y haciendo negocio, algo que no está permitido”, indicó.
El funcionario pidió a la población confiar en el gobierno local y aseguró que se implementarán operativos permanentes para garantizar el abasto de agua legal y directo por la red, sin intermediarios ni cobros indebidos.