Ciudad de México.- El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, compareció ante la Cámara de Diputados, donde informó sobre los avances en la reestructuración y fortalecimiento de la empresa productiva del Estado.
Señaló que, tras años de desinversión y endeudamiento derivados de “políticas neoliberales”, Pemex opera actualmente como “un organismo público del Estado unificado, con independencia técnica, operativa y de gestión, y con un régimen fiscal simplificado”, resultado de la reforma constitucional de 2024 y del Plan Estratégico 2025-2035.
El directivo destacó que la perforación de 24 pozos exploratorios y el impulso de proyectos estratégicos como Ixachi, Xanab SE y Bakté permitieron incrementar las reservas a 400 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
Asimismo, informó que la producción se estabilizó en 1 millón 645 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos y 3 mil 687 millones de pies cúbicos de gas natural, lo que refleja una recuperación sostenida en las operaciones de exploración y extracción.
Rodríguez Padilla subrayó que la producción de gasolinas, diésel y turbosina aumentó a 649 mil barriles diarios, lo que contribuyó a reducir las importaciones en un 31%. Añadió que las plantas coquizadoras de Tula y Salina Cruz registraron avances del 85% y 74%, respectivamente, proyectos que consideró fundamentales para disminuir la producción de combustóleo y aumentar la de combustibles de mayor valor energético.
En materia de seguridad energética, el titular de Pemex informó que se inhabilitaron más de 2 mil tomas clandestinas y se recuperaron 98 millones de litros de combustible, con un valor estimado de 2 mil millones de pesos, acciones que calificó como “concretas para garantizar eficiencia operativa y justicia económica para el pueblo de México”.
El funcionario también destacó la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de “recuperar la petroquímica nacional”. En ese sentido, afirmó que Pemex se comprometió a alcanzar una producción anual de 5.3 millones de toneladas de productos como derivados del etano, amoniaco, fertilizantes, urea y aromáticos, asegurando que “la petroquímica la vamos a sacar adelante en este sexenio”.
Fortalece Pemex su estructura operativa y financiera
Finalmente, Rodríguez Padilla anunció la creación de un vehículo innovador de financiamiento, desarrollado en colaboración con la Secretaría de Energía (Sener), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Banobras, con el objetivo de respaldar proyectos productivos y cumplir con compromisos de adeudos comerciales.
Este mecanismo dispone de hasta 250 mil millones de pesos, financiados con créditos de la Banca de Desarrollo y Comercial, bajo la garantía del Gobierno Federal.
Fortalece Pemex su estructura operativa y financiera
El director concluyó su intervención asegurando: “Todo lo vamos a pagar”, en alusión al compromiso de Pemex con la sostenibilidad financiera y la transparencia en el manejo de los recursos públicos.