Con respecto a 2018 hay 30% más de inscripciones de connacionales en el extranjero para votar en las próximas elecciones, comentó el consejero Arturo Castillo, presidente de la comisión respectiva, luego que el INE y la Secretaría de Relaciones Exteriores firmaron un acuerdo para el uso de 23 consulados de México en cuatro países, como centros de votación.
Hasta el día de hoy hay 61 mil inscritos en el Listado Nominal para el voto en el extranjero, reveló el consejero, quien recordó que los módulos en los consulados estarán abiertos hasta el 20 de febrero pero se recomienda que lo hagan, a más tardar, el 15 de enero, para que alcancen a recibir su plástico, antes de cierre de módulos y puedan elegir la modalidad de voto que mejor les convenga: postal, por internet o presencial en alguno de los 23 consultados autorizados.
Firman INE y SRE acuerdo para instalar centros de votación en 23 consulados
Antes, durante la firma de convenio, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcenas comentó que hay 30 millones de mexicanos tan solo en Estados Unidos y hay que imaginar el potencial que tiene el voto en el exterior para la participación democrática de las y los mexicanos.
Relaciones Exteriores otorgará la estructura física para instalar los módulos de votación para el voto presencial.