Extinción de fideicomisos afecta funciones de universidades

La ANUIES alertó que la extinción de fideicomisos tendrá un impacto en la formación de profesionistas, investigación y difusión de la cultura.

Ciudad de México.- Rectores de las principales universidades públicas del país alertaron que la extinción de algunos fideicomisos para la investigación científica y tecnológica afectará la capacidad y las funciones sustantivas de las universidades.

En un pronunciamiento, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) pidió a los Poderes Ejecutivo y Legislativo federales a ponderar la importancia de la investigación científica y tecnológica como factores estratégicos para el fortalecimiento del país.

“La extinción de estos fideicomisos impactará negativamente en la capacidad de las instituciones de educación superior para cumplir con sus funciones sustantivas: la formación de profesionistas altamente calificados; y la generación, la aplicación, y la transferencia del conocimiento con un sentido social para contribuir al desarrollo regional, nacional y al bienestar social de la población”, alertó.

Los rectores integrados en la ANUIES reconocieron también el impacto en el cumplimiento formación de profesionistas, investigación y difusión de la cultura, además de que también afectará la operación diaria de los centros de investigación, que se verán “severamente” afectados.

Related posts

Cambiar el T-MEC exige revisión profunda: Sheinbaum

Xóchitl Gálvez acusa al gobierno de cancelar derechos ciudadanos con reforma a la Ley de Amparo

Pese a incumplimiento de farmacéuticas, abasto de medicamentos alcanza el 90 por ciento