Extiende Economía prórroga a las cuotas de importaciones de sulfato de amonio

Extiende Economía prórroga a las cuotas de importaciones de sulfato de amonio

Ernesto Madrid

Bajo el argumento de combatir la inflación y la carestía que golpea a los sectores de la población la Secretaría de Economía extiende la prórroga para la suspensión de cobro de la cuota compensatoria a las importaciones de sulfato de amonio originarias de Estados Unidos y de la República Popular China al 24 de noviembre de 2023.

Lo anterior con el fin de dar continuidad a la política de aumentar la producción de granos, reducir la inflación y evitar la caída en el consumo de los hogares mexicanos señala el comunicado, e independientemente del país de procedencia para la suspensión del cobro de dichas cuotas compensatorias que fue publicado el 24 de mayo de 2022 y tiene vigencia hasta el 24 de noviembre de 2022.

Extiende Economía prórroga a las cuotas de importaciones de sulfato de amonio

Señalo que el Gobierno de México, dada la situación geopolítica mundial en torno a la disminución de materias primas a nivel global, particularmente de fertilizantes y de insumos para fertilizantes como el sulfato de amonio, se ha observado un incremento en los precios de estos y un aumento en la tasa de inflación de productos agrícolas.

Recordó que en 2015 se establecieron estas cuotas compensatorias a las importaciones de sulfato de amonio originarias de Estados Unidos de América y de la República Popular China, independientemente del país de procedencia, debido a que se identificaron prácticas desleales de comercio internacional. Estas cuotas tienen vigencia hasta 2025 de acuerdo con una resolución publicada el 31 de marzo de 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF)

Related posts

Eleva Fitch Ratings la calificación crediticia de Pemex

“México tiene el mejor acuerdo posible con EU”: Sheinbaum

PIB de México creció 0.7 por ciento en segundo trimestre de 2025