Exploran personajes femeninos, en el Femme Revolution Film Fest

Con el propósito de reflexionar sobre la representación de personajes femeninos y subvertir los estereotipos, se realiza hasta el el 11 de abril, la segunda edición del Femme Revolution Film Fest, cuya programación se puede ver vía streaming.

Participan los directores Julián Hernández y René Herrera Guerra. Las películas incluidas tienen como objetivo buscar la identificación con la mujer y ser más incluyentes con el género, abordando la posibilidad de existir sin estereotipos.
 
Se exhiben 30 títulos, provenientes de varios países del mundo; sumando cerca de dos mil 700 minutos de transmisión, durante casi un mes de duración, haciendo de ésta una celebración cinematográfica dirigida a la feminidad.
 
La programación puede ser disfrutada en su totalidad, desde cualquier parte de la República Mexicana, a través de la plataforma www.femmerevolutiononline.com
 
Las categorías que conforman esta segunda edición del Femme Revolution Film Fest son: Cortometraje Internacional; Documental; Ficción; Insigne; Mujeres y Poder; y Visiones Latinoamericanas.
 
La fundadora y directora del ciclo, Ingrid Rodea Castañeda, dijo que el Femme Revolution Film Fest “es una propuesta incluyente, que elije lo más destacado de la producción cinematográfica independiente, de autores que exploran la diversidad y la feminidad de sus personajes.
 
“El festival nace por el interés de reflexionar sobre la representación de los personajes femeninos en pantalla y cómo subvertir los estereotipos; además de iexplorar cómo es la representación de los personajes femeninos en el cine, sea cual sea su procedencia”.
 
El ciclo es también un proyecto de entretenimiento para todo público que, desde su primera edición, trae lo mejor de la cinematografía nacional e internacional dirigida, escrita y protagonizada por mujeres.
 
Para completar el perfil del Festival, participan directoras y creativas con la finalidad de presentar y comentar sus películas con personajes femeninos, que no habían sido tomados en cuenta en la cinematografía nacional e internacional.
 
“Este festival lo considero necesario, de acuerdo al momento social que estamos viviendo; pues es un cine que empieza a explorar a fondo a los personajes femeninos.
 
“Nos deja ver que no todo está contado dentro del cine; que las mujeres estamos empezando a seleccionar a los personajes femeninos que realmente nos representan”.
Para conocer la programación y horarios de transmisión de las películas que participan en la segunda edición del Femme Revolution Film Fest, los interesados pueden consultar la plataforma: www.femmerevolutiononline.com; además de las redes sociales en IG: @femme_revolution_ff TW: @femme_rff; y FB: @FemmeRevolutionFF
 
Los costos para poder disfrutar de la programación del Femme Revolution Film Fest, vigente hasta el 11 de abril, son: una película por 49 pesos; diez películas por 299 pesos; y 30 películas por 499 pesos.

Related posts

.

Derrota histórica para Saúl “El Canelo” Álvarez

Isaac del Toro conquista Italia: primer latinoamericano en ganar el GP