EU podría imponer aranceles de hasta 50 por ciento al acero y aluminio

Washington.- Los aranceles del 25% al acero y al aluminio anunciados el lunes por el presidente estadunidense Donald Trump se sumarán a los del 25% sobre los bienes mexicanos y canadienses ya impuestos, pero en suspenso durante un mes, confirmó el miércoles la Casa Blanca a la agencia AFP.

Si las tarifas impuestas a Canadá y México para incitarlos a controlar la migración ilegal y el tráfico de fentanilo entran en vigor el 1 de marzo, el acero y el aluminio producidos por los dos países serán gravados en total con un 50% a partir del día 12 de ese mes, precisó la fuente.

La UE y Canadá prometieron el martes una respuesta firme a los aranceles de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio, anunciados por el presidente Donald Trump, al tiempo que México pidió no «destruir» las relaciones comerciales bilaterales. El lunes, Trump determinó la adopción de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, que entrarán en vigor el 12 de marzo, «sin excepciones ni exenciones».

EU podría imponer aranceles de hasta 50 por ciento al acero y aluminio

Ante esa decisión, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que «los aranceles injustificados a la UE no quedarán sin repuesta», y prometió medidas «firmes y proporcionales».

Esos aranceles afectarán con fuerza a Canadá, principal suministrador de acero y aluminio de Estados Unidos. También golpean a Brasil, México y Corea del Sur, importantes proveedores de acero. El martes, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, formuló un llamado a Washington a proteger las relaciones económicas entre los dos países.

«Dice a veces el presidente Trump, ‘sentido común’. Bueno, pues le tomamos la palabra: sentido común, no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos cuarenta años», dijo.

Related posts

Abogada Ingrid Tapia Gutiérrez con amplias posibilidades de ser ministra de la SCJN

Féretro del Papa Francisco ya está en la Basílica de San Pedro

Conferencia de la presidenta Sheinbaum Pardo – 23-04-25