Washington, Estados Unidos.- El Departamento de Agricultura en los Estados Unidos anunció que a partir de este domingo se volvieron a cerrar las puertas a la exportación del ganado en pie mexicano, luego que esta semana se confirmaron nuevos brotes del gusano barrenador que, además de más de 400 reses, incluso ya está infectando a seres humanos.
Se suspende la importación de ganado vivo, caballos y bisontes a través de los puertos de entrada estadounidenses a lo largo de la frontera sur, debido a la continua y rápida propagación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GBN)”, informó la USDA.
Esta medida agrava la problemática que crisis que comenzó en noviembre de 2024 y afecta gravemente al comercio binacional, en un momento en que ambos países enfrentan escasez de ganado.
México exportó más de 1.2 millones de cabezas en 2024, principalmente desde estados del norte.
EU cierra frontera a ganado mexicano por brote de gusano barrenador
A pesar de medidas sanitarias implementadas por SENASICA y SADER, como control de movilización y uso obligatorio de tratamientos, el brote sigue creciendo.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas recomendó intensificar el control sanitario, retomar la producción de moscas estériles y coordinar esfuerzos con autoridades de EU.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, quien recientemente se había reunido con Brooke Rollins, titular de la USDA, ha externado su inconformidad con el cierre, al afirmar que México no se subordinará ante ningún gobierno.
A través de sus redes sociales el titular de la SADER había respondido:
Hace unos minutos hablé con la secretaria de Agricultura de los EEUU. Me comunicó que se cerraría la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador».
Los ganaderos e importadores de los Estados Unidos han celebrado y respaldado la acción de la USDA por razones de bioseguridad.
El Departamento de Agricultura estadounidense aseguró una erradicación efectiva de toda plaga, es el objetivo común y el mayor beneficio para ambos países.