Está en contra, pero felicitó a Norma Piña, aunque lo dudó

Está en contra, pero felicitó a Norma Piña, aunque lo dudó

Ernesto Madrid

Al final de las maniobras para intentar ‘colonizar’ a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con Yazmín Esquivel, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio su mano a torcer y pensándolo bien, felicitó a la ministra presidenta Norma Lucía Piña, aunque acotó “que siempre ha votado en contra de las iniciativas que nosotros hemos defendido”.

Y prosiguió en la justificación, “eso no lo van a aceptar nuestros adversarios, pero nosotros no imponemos nada en la Corte. Es tan evidente, aunque no lo quieran aceptar”, agregó

Aun así, confió en que la nueva presidenta de la SCJN lleve a cabo una reforma al interior del poder Judicial que urge por la corrupción que impera dijo y añadió “que este es el inicio de un buen momento para la autonomía del Poder Judicial porque nadie puede decir qué hay subordinación como era antes donde el poder Ejecutivo era el poder de poderes”.

Entre los titubeos el Ejecutivo expresó que la ministra presidenta lo buscó vía telefónica y él le regresó la llamada “me comuniqué con ella, pues felicitándola sobre todo por ser la primera mujer en la historia, presidenta de la SCJN.

“Lo demás ella ya sabe, no tenemos por qué pensar lo mismo, no solo porque representamos a dos poderes que son independientes y que son autónomos, sino porque que sería muy aburrida la vida si todos pensáramos igual”, destacó.

Está en contra, pero felicitó a Norma Piña, aunque lo dudó

Y entre el entuerto por la ministra que sin duda es la incondicional del presidente, Yazmin Esquivel, que se defendió en la elección para conseguir la titularidad de la SCJN, con todo y el salvavidas que le arrojó horas antes el gobierno de la Ciudad de México al exonerarla del plagió de su tesis, ahora resulta que la apropia Fiscalía desconoció el documento difundido este lunes, previo a la votación en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el que supuestamente determinó que la ministra Esquivel no plagió su tesis de licenciatura.

En lo curioso de caso es que escribió “en un hilo de Twitter que “Esta Fiscalía no se ha pronunciado en ningún momento sobre el tema ni ha hecho pública alguna conclusión en el sentido de que la denunciante fuera víctima de plagio”.
Incluso en una tarjeta informativa, la FGJ refirió que se abrió una carpeta de investigación por la denuncia promovida por la ministra, pero “dada la temporalidad de los hechos y al existir la prescripción, el Ministerio Público resolvió el No ejercicio de la Acción penal en dicha carpeta de investigación”.

En este sentido la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció que el proceso que dio pie al nombramiento de la ministra Norma Piña Hernández como presidenta de la SCJN prevaleció la institucionalidad, lo que genera un ánimo de confianza en el quehacer y autonomía del Máximo Tribunal Constitucional de México, el reto ahora es preservar la autonomía y la división de poderes.

Related posts

Aseguran tres toneladas de marihuana en Oaxaca

Envía Sheinbaum reformas constitucionales para la no reelección y contra el nepotismo

Se han recuperado los pilares de la Constitución Política: Fernández Noroña