Envía DHS cartas a niños migrantes que entraron legalmente a EU

Envía DHS cartas a niños migrantes que entraron legalmente a EU

Washington, Estados Unidos.- Unas cartas intimidatorias enviadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de la administración Trump, dirigidas a niños migrantes que entraron legalmente al país como menores no acompañados, han desatado alarma en la comunidad de Illinois.

Las misivas, enviadas en junio y julio, informan a los menores que su permiso condicional ha sido revocado y exigen su salida inmediata de Estados Unidos bajo amenaza de deportación, multas civiles y posible acción penal. “Es hora de que salgas de Estados Unidos […] No intentes permanecer ilegalmente en Estados Unidos; el Gobierno federal te encontrará”, señalan los escritos.

Estas comunicaciones han sido entregadas a múltiples menores en la región de Waukegan, al norte de Chicago. Uno de los casos destacados es el de Xally Morales, de 13 años, quien expresó su temor de que ICE llegara a buscarla en su hogar.

Envía DHS cartas a niños migrantes que entraron legalmente a EU

De acuerdo con el reporte de medios locales, alrededor de 12 menores en Waukegan han recibido estas misivas, por lo que activistas y lideres civiles han denunciado que podrían generarles traumas infantiles, romper sus lazos familiares y afectar su salud mental.

Además, dentro de las protestas, se señala que los menores destinatarios de las cartas no son indocumentados, pues entraron a Estados Unidos de manera legal.

Las cartas enviadas hoy por el DHS a menores migrantes legalmente admitidos representan un giro radical e intimidatorio en la política migratoria, dirigido especialmente a víctimas vulnerables. La comunidad, activistas y abogados están apelando a soluciones urgentes y piden detener estas maniobras antes de que se vuelvan prácticas estándar.

Related posts

Retira Pentágono mil 350 efectivos de la Guardia Nacional de Los Ángeles

Trump impone aranceles del 25 por ciento a India y una sanción adicional

Se declaran culpables dos agentes de CBP por facilitar tráfico de drogas a EU